Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de dic. de 2019 · LOS 60 y 70 EN ARGENTINA. Posted by Alejandro Justiparan on 20 diciembre, 2019. Como ya hemos visto, los años que van desde mediados de la década del ’50 a mediados de la del ’70, fueron años muy convulsionados en el mundo entero. Las producciones culturales generadas en los países centrales rápidamente se propagaron hacia ...

  2. La década del 60 en Argentina dejó un legado duradero en la sociedad y la historia del país. Los movimientos sociales y las luchas por la libertad y la justicia social sentaron las bases para los cambios políticos y sociales que se producirían en las décadas siguientes.

  3. Los 60 en Argentina. Años de transformación y vanguardia. En los años 60 el mundo era un lugar de cambios profundos. En las sociedades aparecían actores que se sublevaron contra el orden establecido, modificando también las formas de relacionarse y las costumbres. Las rebeliones fueron la rúbrica de esos años, mientras reinaba la Guerra ...

  4. Sin embargo, la historia argentina del siglo XX está llena de golpes militares que de una u otra forma han calado en el comportamiento de las nuevas generaciones. Argentina sufrió seis golpes de estado -en 1930, 1943, 1955, 1962, 1966 y 1976- todos ’exitosos’ desde la perspectiva del agresor.

  5. 7 de ene. de 2021 · Después de la Segunda Guerra Mundial, el criminal de guerra nazi Adolf Eichmann huyó de Austria hacia la Argentina, en donde vivió bajo el nombre de Ricardo Klement. En mayo de 1960, agentes del servicio de seguridad israelita atraparon a Eichmann en la Argentina y lo llevaron a Jerusalén para enjuiciarlo en una corte israelí. Eichmann ...

  6. La modernización de la sociedad argentina en la década del 60 y la evolución del proceso en las décadas siguientes (1962-1989) Documento de Investigación Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación Este documento está disponible en la Biblioteca Digital de la Universidad Católica Argentina, repositorio institucional

    • Elena Piñeiro
    • 2006
  7. Sociedad y Cultura de los años 60. En la década de los 60, la prosperidad económica se reflejó en la vida cultural a través del Instituto Di Tella y la vanguardia artística. El arte y la vanguardia política en un contexto donde la represión se hacía cada vez más violenta.