Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este disco presenta corridos en los que se relatan acontecimientos de la Revolución Mexicana que tuvieron lugar en una región que se extiende desde La Laguna hasta el norte de Chihuahua y, por el Sur, al estado de Zacatecas y a una pequeña porción de Jalisco.

  2. El corrido mexicano es un fenómeno musical, literario y social cuyos registros datan desde el siglo xix hasta la actualidad; elaborados con diferentes estruc-turas —tanto musicales como narrativas—, rasgos y motivaciones, continúan siendo vigentes como objeto de análisis.

    • Alberto Lira Hernández
    • 2013
    • La Cucaracha
    • La Adelita
    • La Valentina
    • El Barzón
    • La Toma de Zacatecas

    El corrido de «La Cucaracha» es uno de los más populares. Cabe señalar que la tonada de esta canción es de origen español, sin embargo, fue adoptada por el pueblo mexicano durante la revolución. La letra fue cambiada y se adaptó para que reflejara la realidad de ese entonces. Después de esto se volvió tan popular que continúa cantándose hasta nuest...

    Este corrido, de acuerdo con la Fonoteca Nacional, hace referencia a una mujer llamada Adela Velarde Pérez. Cuenta la historia que era una mujer de valentía incomparable. Ella se encargaba de velar por los revolucionarios heridos pertenecientes a la División del Norte. Es por ello que, en su honor, se le conoció como “Adelitas” a todas las mujeres ...

    La Valentina fue igual que la Adelita, una de las protagonistas de la Revolución Mexicana. Se dice que su nombre completo era María Valentina de Jesús Ramírez Avitia. No obstante, quizá por practicidad, se le conoció simplemente como “La Valentina”. Esta mujer quedó huérfana de padre a una edad muy temprana por lo que decidió incorporarse a las tro...

    El Barzón es uno de los corridos de la Revolución Mexicana quizá más comprometidos con denunciar la injusticia que sufría tanto el campesinado como el sector agrario. Este canto hacía referencia a un campesino que se mataba trabajando y que era remunerado con un pago miserable-además, el dinero que recibía ya estaba comprometido con lo que debía en...

    Este corrido cuenta la historia de uno de los enfrentamientos decisivos durante la Revolución Mexicana. En esta batalla el ejército de la División del Norte, bajo el mando de Pancho Villa, logró vencer a Victoriano Huertay derrocar a su gobierno ilegítimo. La toma de Zacatecas fue decisiva para este suceso histórico, de ahí el nombre del corrido. E...

  3. 21 de jul. de 2021 · Volumen 2: Corridos zapatistas (1984) Dentro del repertorio se encuentran bellos corridos de autores anónimos; también son dignos de mención los de don Marciano Silva, quien, desde que se unió a Zapata, nunca dejó de cantar los hechos más importantes de la Revolución.

  4. Ficha de Corridos históricos de la Revolución Mexicana desde 1910 a 1930 y otros notables de varias épocas. Edición digital a partir de la ed. de México, Eduardo Guerrero ed., 1931.

  5. Los Corridos de la Revolución Índice • Los “corridos” de la Revolución • Canto a Madero • Laureles de gloria al mártir de la democracia Aquiles Serdán • Historia del pronunciamiento del general E. Zapata • La muerte de Madero • Corrido dedicado a D. Venustiano Carranza • Los combates de Torreón • La toma de Zacatecas

  6. El disco y el ensayo toman como eje la intervención norteamericana de 1916 a México, en respuesta del ataque de Pancho Villa a la localidad de Columbus, Nuevo México, para atisbar en las diferentes composiciones musicales sobre el atípico acontecimiento.

  1. Búsquedas relacionadas con corridos de la revolución mexicana pdf

    los corridos de la revolución mexicana pdf