Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de may. de 2015 · Quizás deberíamos, si queremos entender mejor la lógica por la que se guía nuestro pensamiento, fijarnos en las propuestas de lo que hoy conocemos como Psicología Humanista, una corriente psicológica que no renuncia a entender todos los aspectos de lo que nos hace humanos. ¿Qué es la Psicología Humanista?

  2. 30 de jul. de 2022 · Explora los fundamentos de la Psicología Humanista, una corriente que enfatiza la bondad innata y el potencial de autorealización del ser humano.

    • ¿Qué es el humanismo? El humanismo fue un movimiento filosófico, artístico y cultural surgido en la Europa de los siglos XIV y XV, que se basó en la integración de ciertos valores y prácticas recuperados de la Antigüedad Clásica.
    • ¿Cómo surgió el humanismo? El humanismo se originó en el siglo XV en Italia, con la influencia de autores del siglo XIV como Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio, quienes defendían la vuelta a los estudios sobre las ideas y la cultura grecorromana.
    • Características del humanismo. Desarrolló una noción antropocentrista del mundo y dejó de lado la idea teocentrista que había regido los últimos siglos de historia.
    • Algunos representantes del humanismo. Los humanistas quisieron devolver al ser humano el valor que consideraron que se merecía. A diferencia de las ideas del Medioevo, los principios humanistas dejaron de ver al hombre desde una perspectiva teológica y volcaron su pensamiento a un antropocentrismo radical.
  3. 14 de ago. de 2018 · Esta corriente que es holística recoge ideas de algunos estudios muy conocidos Abraham Maslow. En este artículo de Psicología-Online, te contamos las qué es la psicología humanista y sus características principales.

    • Marta Menéndez
  4. 25 de may. de 2023 · La psicología humanista es una corriente de pensamiento dentro de la psicología que se concentra en el estudio de las experiencias subjetivas de las personas, tales como las emociones y pensamientos propios.

  5. 30 de may. de 2023 · El humanismo es un movimiento cultural y una corriente de pensamiento que se originó en Italia en el siglo XIV y se desarrolló en toda Europa durante el Renacimiento. Los ideales humanistas se destacaron por centrarse en el valor propio de los asuntos y las virtudes humanas.

  6. La psicología humanista es una corriente psicológica fundada por Abraham Maslow en los años 60 y se basa en la creencia de que el ser humano debe ser considerado como un todo, aceptando que existen diferentes circunstancias o factores que afectan a la salud mental como los pensamientos, las emociones, los comportamientos sociales, etc.

  1. Otras búsquedas realizadas