Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • – España. Federico García Lorca. – Poema del cante jondo (1921). – Romancero gitano (1928). – Bodas de sangre (1933). – Yerma (1934). – Doña Rosita la soltera o El lenguaje de las flores (1935).
    • – México. Octavio Paz. – Piedra de sol (1957). – Libertad bajo palabra. Obra poética 1935-1957 (1960). – Salamandra (1962). – El laberinto de la soledad (1950).
    • – Colombia. Gabriel García Márquez. – Cien años de soledad (1967). – El otoño del patriarca (1975). – El amor en los tiempos del cólera (1985). – Del amor y otros demonios (1994).
    • – Argentina. Jorge Luis Borges. – Luna de enfrente (1925). – El hacedor (1960). – El Aleph (1949). – El libro de arena (1975). Julio Cortázar. – Rayuela (1963).
  1. Las vanguardias literarias se desarrollaron en la primera mitad del siglo XX. Se trata de una serie de movimientos y corrientes que propusieron una ruptura con las convenciones del lenguaje. Entre esos movimientos articulados en torno a un manifiesto podemos mencionar: el futurismo, el dadaísmo, el expresionismo, el creacionismo y el ultraísmo.

  2. La literatura del siglo XX se caracteriza por el deseo de experimentación y la aparición de distintas vanguardias que buscan crear nuevas formas y nuevos contenidos. Rompe con los elementos tradicionales de la literatura: crea narraciones con saltos cronológicos, emplea nuevos escenarios en teatro, rompe la métrica y la rima en poesía, etc.

  3. Dentro de la literatura latinoamericana del siglo XX uno de los tópicos centrales ha sido el de la selva. Los Cuentos de la selva (1918) de Horacio Quiroga o Inferno verde (1908) del brasilero Alberto Rangel son considerados antecedentes de lo que será conocido como la novela de la selva.

  4. 16 de may. de 2020 · Esta corriente surge a principios del siglo XX como una burla y crítica a la burguesía y el orden establecido; para ello utiliza recursos incomprensibles y absurdos. Hugo Ball y Tristán Tzara fueron sus más representativos autores.

  5. 29 de ene. de 2024 · Gabriel García Márquez, Alejo Carpentier y Julio Cortázar son algunos de los exponentes más destacados de esta corriente. Además del modernismo y el realismo mágico, el siglo XX también fue testigo de la aparición de nuevas corrientes literarias como el existencialismo, el surrealismo y el posmodernismo.

  6. Se estima que las obras literarias más vendidas del siglo XX son El señor de los anillos (1954/55, 150 millones de copias), Le Petit Prince (El principito, 1943, 140 millones de copias), Harry Potter y la piedra filosofal. (1997, 120 millones de copias) y And Then There Were None (1939, 115 millones de copias).

  1. Búsquedas relacionadas con corrientes literarias del siglo xx

    corrientes literarias del siglo xxi
    corrientes literarias latinoamericanas del siglo xx
  1. Otras búsquedas realizadas