Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de mar. de 2020 · Las tradiciones y costumbres de Veracruz son una combinación entre las tradiciones indígenas de los primeros pobladores con una influencia europea gracias a la conquista española.

    • Los Voladores de Papantla. Los Voladores de Papantla, una de las tradiciones y costumbres más sorprendentes. Una de las costumbres de Veracruz más reconocidas a nivel internacional es la del ritual de los Voladores de Papantla.
    • Carnaval de Veracruz. El Carnaval es muy colorido y lleno de alegría. Entre las más famosas costumbres de este maravilloso lugar, es el Carnaval de Veracruz.
    • Día de Muertos. En la festividad del Día de Muertos, destaca la del Xantolo. El Día de Muertos también destaca entre las tradiciones y costumbres de Veracruz más reconocidas.
    • Fiesta de la Primavera. La Cumbre Tajín festeja el ciclo de la primavera. Esta es una de las costumbres de Veracruz que data de tiempos ancestrales. Se realiza en marzo en las comunidades cercanas a los vestigios arqueológicos totonacas, en las cuales se sigue celebrando el inicio de las buenas cosechas como en Tajín.
    • Psicólogo
    • Día de la virgen de Guadalupe. Esta celebración veracruzana se celebra el 12 de diciembre y se conmemora la aparición de la Virgen en el cerro de Tepeyac.
    • Fiesta de Todos los Muertos. Dura varios días. Se trata de un momento en el que se rinde homenaje a los muertos y se pasa más tiempo con la familia. Se recuerda a los difuntos, rezando por ellos para que sus almas lleguen bien al cielo o al mundo de los muertos.
    • Danza de los Voladores de Papantla. Se trata de una ceremonia en la que los participantes bailan e intentan escalar un palo de 30 metros de altura para saltar desde el extremo más alto con la única salvaguarda que unas cuerdas para poder colgar de él.
    • Pollo encacahuatado. La gastronomía no puede faltar como elemento identitario de toda cultura. El pollo encacahuatado es un plato tradicional de Veracruz, y básicamente consiste en una pechuga de la ave con salsa hecha de cacahuetes.
  2. 9 de may. de 2024 · Hoy hablaremos sobre uno de los estados más emblemáticos de México: Veracruz y sus costumbres y tradiciones. Conocido por su música, bailes y gastronomía típica, Veracruz es un lugar lleno de cultura y folclore que merece ser explorado.

  3. 4 de dic. de 2020 · La cultura de Veracruz es un crisol de costumbres y prácticas, una tan diferente de la otra, gracias a que fue por más de 400 años fue la entrada principal a México para el mundo y porque cuenta con una fuerte influencia externa española, francesa, caribeña y africana.

  4. Aquí tenemos el día de la Virgen de Guadalupe, la Fiesta de Todos los Muertos, el Carnaval de Veracruz, las Fiestas de la primavera, la Fiesta de la Candelaria y el Día de Santa Cruz, cada una con su especialidad y característica.

  5. Los diversos platillos de Veracruz son reconocidos mundialmente, ya que poseen mezclas de color e ingredientes prehispánicos, que suman a la cocina actual, toques de exquisitez y gran sabor. La mayor parte de sus ingredientes son cultivados en la misma región donde se realizan.

  1. Otras búsquedas realizadas