Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Tienes ansiedad y necesitas terapia psicológica en línea? te puedo ayudar a liberarte de tu ansiedadMi nuevo canal de YouTube (Doctor Ansiedad)https://www.y...

    • 13 min
    • 2.3M
    • Psicología Animada
  2. Aprende a controlar una crisis de ansiedad. Nuestra enfermera Lucía Egüen, de Salud Mental, te da las claves para saber cómo actuar en estos casos.

    • 3 min
    • 293.9K
    • CANAL ENFERMERO - Consejo General Enfermería
  3. 14 de mar. de 2022 · Sufrir una crisis de ansiedad es una experiencia que puede ser muy desagradable, y afecta a una buena parte de la población. Según datos de la organización mundial de la salud, más de 270 ...

    • 9 min
    • 381.9K
    • Psicología en Serio con Guillermo Orozco
    • No dejes que te domine: Para saber cómo calmar un ataque de ansiedad el primer paso es cazar los pensamientos angustiantes te controlen. Es decir, intentar argumentar estos pensamientos y plantear ideas alternativas menos catastróficas para quitarle fuerza e intensidad a todos los síntomas propios de un ataque de ansiedad.
    • Quédate dónde estás: Escapar o huir de la situación no es una buena estrategia para manejar el ataque de ansiedad. Lo mejor ante estos instantes es intentarte darte una oportunidad para enfrentar estos miedos, es decir, aprender a que no existe ningún peligro a pesar de que lo percibas así.
    • Realiza un ejercicio de respiración: La respiración suele acelerarse ante la ansiedad. Por este motivo una de las estrategias que puedes hacer en caso de un ataque de ansiedad es precisamente intentar realizar un ejercicio de respiración lenta.
    • Identifica el ataque de ansiedad: Otra de las formas para saber cómo parar un ataque de ansiedad es intentar recordar que estamos ante este suceso. Por ejemplo, puedes identificar los pensamientos obsesivos e intrusivos, así como las palpitaciones y recordarte de que estás experimentando los síntomas de ansiedad.
    • Descripción General
    • Síntomas
    • Causas
    • Factores de Riesgo
    • Complicaciones
    • Prevención

    Sentir ansiedad de modo ocasional es una parte normal de la vida. Sin embargo, las personas con trastornos de ansiedad con frecuencia tienen preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias. Con frecuencia, en los trastornos de ansiedad se dan episodios repetidos de sentimientos repentinos de ansiedad intensa y m...

    Los signos y síntomas de la ansiedad más comunes incluyen los siguientes: 1. Sensación de nerviosismo, agitación o tensión 2. Sensación de peligro inminente, pánico o catástrofe 3. Aumento del ritmo cardíaco 4. Respiración acelerada (hiperventilación) 5. Sudoración 6. Temblores 7. Sensación de debilidad o cansancio 8. Problemas para concentrarse o ...

    No está del todo claro cuáles son las causas de los trastornos de ansiedad. Ciertas experiencias de vida, como acontecimientos traumáticos, parecen provocar los trastornos de ansiedad en personas que ya son propensas a la ansiedad. Los rasgos heredados también pueden ser un factor.

    Los siguientes factores pueden incrementar el riesgo de padecer un trastorno de ansiedad: 1. Trauma.Los niños que soportaron maltratos o traumas o que presenciaron eventos traumáticos tienen mayor riesgo de manifestar un trastorno de ansiedad en algún momento de sus vidas. Los adultos que atraviesan un evento traumático también pueden manifestar tr...

    El trastorno de ansiedad no implica solamente estar preocupado. También puede ocasionar, o empeorar, otros trastornos mentales y físicos, como los siguientes: 1. Depresión (que a menudo se produce junto con un trastorno de ansiedad) u otros trastornos de salud mental 2. Abuso de sustancias 3. Problemas para dormir (insomnio) 4. Problemas digestivos...

    No es posible prever con certeza qué causa que una persona presente un trastorno de ansiedad, pero puedes tomar medidas para reducir el impacto de los síntomas si te sientes ansioso: 1. Pide ayuda enseguida.La ansiedad, como muchos otros trastornos mentales, puede ser más difícil de tratar si te demoras. 2. Mantente activo.Participa en actividades ...

  4. 13 de feb. de 2018 · Una crisis de ansiedad o ataque de pánico es un episodio intenso de ansiedad que suele ir acompañado de miedo. Sientes cómo tu corazón se acelera, no puedes respirar, sientes que te estás volviendo loco o incluso que puedes llegar a morir.

  5. Un ataque o crisis de ansiedad sucede cuando se experimenta de forma súbita y muy intensa una sensación de miedo y angustia incontrolable, y viene acompañada de diversos síntomas físicos intensos.