Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ausencia típica es un tipo de crisis epiléptica que consiste básicamente en una alteración de la consciencia, de breve duración, con descargas generalizadas de complejos punta-onda a 3 Hz en el electroencefalograma (EEG).

    • T. Durá Travé, M.E. Yoldi Petri
    • 2006
  2. Descargar PDF. CARTA AL EDITOR. DOI: 10.1016/j.nrl.2016.04.003. Open Access. Sobre la dificultad diagnóstica de las ausencias en el adulto. Difficulties in diagnosing absence seizures in adults. J.L. Camacho Velásquez. , E. Rivero Sanz, A.A. Sanabria Sanchinel, S. Santos Lasaosa, J.A. Mauri Llerda.

    • J.L. Camacho Velásquez, E. Rivero Sanz, A.A. Sanabria Sanchinel, S. Santos Lasaosa, J.A. Mauri Llerd...
    • 2016
    • Descripción general
    • Síntomas
    • Causas
    • Factores de riesgo
    • Complicaciones

    Las crisis de ausencia consisten en períodos de conocimiento breves y repentinos. Son más frecuentes en niños que en adultos.

    Alguien que está teniendo una crisis de ausencia parece como si estuviera mirando a la nada durante unos segundos. Luego, por lo general, la persona vuelve rápidamente al estado de alerta. Este tipo de convulsión generalmente no produce lesiones físicas. Sin embargo, se puede generar una lesión durante el período en el que la persona pierde el conocimiento. Esto es especialmente cierto si se está conduciendo un automóvil o montando en bicicleta cuando se produce la convulsión.

    Una simple crisis de ausencia provoca una mirada vacía, que se puede confundir con una breve falta de atención. La crisis dura alrededor de 10 segundos, aunque puede durar hasta 30 segundos. Tras la crisis, no se observa desorientación, dolor de cabeza ni somnolencia.

    Estos son los síntomas de la crisis de ausencia:

    •Interrupción repentina de la actividad sin caerse.

    •Chasquido de labios.

    •Aleteo de los párpados.

    •Movimientos de masticación.

    Las crisis de ausencia suelen tener una causa genética.

    En general, las convulsiones se producen como resultado de una descarga de impulsos eléctricos de las células nerviosas del cerebro, denominadas neuronas. Las neuronas normalmente envían señales eléctricas y químicas a través de las sinapsis que las conectan.

    Las personas que sufren convulsiones presentan una alteración de la actividad eléctrica normal del cerebro. Durante una crisis de ausencia, estas señales eléctricas se repiten una y otra vez en patrones de tres segundos.

    Las personas que tienen convulsiones también pueden presentar alteraciones en los niveles de los neurotransmisores que ayudan a las células nerviosas a comunicarse entre sí. Estos neurotransmisores también se conocen como mensajeros químicos.

    Ciertos factores son comunes entre los niños con crisis de ausencia, como los siguientes:

    •Edad. Las crisis de ausencia son más frecuentes en niños de 4 a 14 años.

    •Sexo. Las crisis de ausencia son más frecuentes en las mujeres.

    •Familiares con convulsiones. Aproximadamente el 25 por ciento de los niños con crisis de ausencia tiene un pariente cercano que sufre convulsiones.

    Si bien la mayoría de los niños superan las crisis de ausencia, a algunos les sucede lo siguiente:

    •Deben tomar medicamentos anticonvulsivos durante toda la vida.

    •Con el tiempo, presentan convulsiones completas, como convulsiones tónico-clónicas generalizadas.

    Otras complicaciones pueden consistir en:

    •Problemas de aprendizaje.

    •Problemas de conducta.

  3. 29 de jun. de 2023 · Para la crisis de ausencia, algunas preguntas básicas que puedes hacer incluyen las siguientes: ¿Cuál es la causa más probable de estos síntomas? ¿Qué pruebas se necesitan?

  4. RESUMEN. En este artículo se presentan los resultados de una investigación local en la que se invitó a participar a niños y adolescentes con crisis de ausencias, con el objetivo de conocer desde su perspectiva como viven el padecimiento en su cotidianidad. El modelo en que se fundamenta este trabajo es el de la experiencia del padecimiento ...

  5. La epilepsia ausencia infantil (EAI) se considera una forma de epilepsia de fácil control farmacológico solo si se emplean criterios estrictos para la clasificación de los pacientes. Supone el 10% de las epilepsias infantiles de inicio antes de los 15 años y es más frecuente en niñas escolares.

  6. Las crisis de ausencia típicas (antes denominadas crisis de pequeño mal) consisten en la pérdida de la consciencia durante 10 a 30 segundos con vibración de los párpados; el tono de la musculatura axial puede desaparecer o no. Los pacientes no se caen ni entran en convulsión; interrumpen bruscamente sus actividades y a continuación las ...

  1. Búsquedas relacionadas con crisis de ausencia pdf

    tratamiento de crisis de ausencia pdf
    crisis de ausencia epilepsia pdf
  1. Otras búsquedas realizadas