Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. GPC: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN. ARTERIAL EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. 2. Definición y Contexto. La Hipertensión Arterial Sistémica es un Síndrome de etiología múltiple caracterizado por la elevación persistente de las cifras de presión arterial a cifras ≥ 140/90 ml/Hg. 3. Historia Natural de la Hipertensión Arterial. 3.

  2. Debe ser citado como: Diagnóstico y tratamiento de las crisis hipertensivas en los tres niveles de atención. Guía de Práctica Clínica: Evidencias y Recomendaciones. México, CENETEC; 2020 [fecha de consulta]. Disponible en: http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/GPC-SS-155-20/ER.pdf Actualización: parcial. ISBN en trámite.

  3. La Guía de Práctica Clínica Diagnóstico y tratamiento de las crisis hipertensivas en adultos en los tres niveles de atención (actualización 2020) tiene como objetivo conocer si el uso de antihipertensivos modifica la morbimortalidad en pacientes con emergencia hipertensiva; si en este grupo de pacientes existe una cifra y un tiempo meta ...

  4. Pruebas Diagnosticas. En los pacientes hipertensos debe efectuarse, fórmula roja, creatinina sérica, glucosa sérica, electrolitos (Na, K, Ca), colesterol total, HDL, triglicéridos y ácido úrico. Solicitar radiografía de tórax..

  5. Sitio Web del IMSS

  6. Una emergencia hipertensiva es el aumento significativo de la tensión arterial (p. ej., tensión arterial sistólica > 180 mmHg y/o diastólica ≥ 120 mmHg) que causa daño a órganos diana; requiere terapia intravenosa y hospitalización.

  7. Facultad de Medicina UNAM

  1. Otras búsquedas realizadas