Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de dic. de 2020 · Las cucarachas de mar o quitones son unos moluscos marinos caracterizados por presentar un cuerpo ovalado, deprimido dorsoventralmente y protegido por ocho placas imbricadas, un cinturón grueso y un pie plano y ancho que le permiten adherirse fuertemente al sustrato que puede ser una roca o la concha de otro organismo.

  2. En la lengua común se les llama a veces cucarachas de mar, cochinillas de mar, o chapes, y en Perú con el nombre de barquillos. Características. La anatomía de los poliplacóforos aparece simplificada respecto a otros moluscos, como los gasterópodos. Tienen una cabeza indiscernible carente de tentáculos y de ojos.

  3. 10 de mar. de 2019 · Los quitones o Chitón tuberculatus, también llamados "cucarachas de mar" crecen en diversas playas rocosas en países de América como México, Colombia, EEUU, Venezuela y Bahamas. Son...

  4. La especie Chiton articulatus, conocida comúnmente como cucaracha de mar o lengua de perro, es una especie de molusco poliplacóforo de la familia Chitonidae 1. Clasificación y descripción. Esta especie de quitón tiene un cuerpo ovalado y de gran tamaño, alcanzando hasta los 75 mm de longitud.

  5. 24 de dic. de 2023 · La cucaracha de mar, también conocida como límulo o cangrejo herradura, es una fascinante criatura marina perteneciente al grupo de los artrópodos. A continuación, te presento una guía completa con consejos prácticos sobre este interesante animal marino.

  6. 12 de abr. de 2024 · ¿Qué es Chiton? Chiton es uno de los tantos géneros que integran los placóforos. Debido a su parecido externo con las cucarachas, las especies pertenecientes a este género son conocidas como cucarachas de mar, y también cochinillas de mar. Fue descrito por el naturalista sueco Carlos Linneo en 1758.

  7. El género Chiton es uno de los más conocidos de la clase Polyplacophora o Amphineura. Entre sus nombres vulgares se pueden mencionar quitón, apretador, [1] cucaracha de mar, cochinilla de mar, piragüero (por su semejanza con una piragua) y, erróneamente, lapa.

  1. Otras búsquedas realizadas