Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hilbert y sus estudiantes proporcionaron partes significativas de la infraestructura matemática necesaria para la mecánica cuántica y la relatividad general. Fue uno de los fundadores de la teoría de la demostración, la lógica matemática y la distinción entre matemática y metamatemática.

  2. 5 de jul. de 2020 · Los inventos de Hilbert. David Hilbert fue preeminente en numerosos campos de las matemáticas, incluyendo la teoría axiomática, la teoría algebraica de números, la teoría invariante, la teoría de campo de clases, así como el análisis funcional.

  3. 23 de ene. de 2017 · David Hilbert estableció las bases de las matemáticas del siglo XX buscando un mínimo número de axiomas sobre los que asentar toda la física matemática.

  4. . David Hilbert. (23/01/1862 - 14/02/1943) Matemático y filósofo alemán. Uno de los matemáticos más influyentes del siglo XIX. Aportaciones: Teorema de la Base de Hilbert, Axiomas de Hilbert... Padres: Otto Hilbert y Maria Theresa Erdtmann. Cónyuge: Käthe Jerosch (m. 1892–1943) Hijos: Franz.

  5. David Hilbert. (Wehlan, actual Alemania, 1862 - Gotinga, id., 1943) Matemático alemán. Su padre era juez, y fue destinado al poco de su nacimiento a Königsberg, donde David Hilbert recibió su educación y en cuya universidad inició los estudios de matemáticas. Estudió también en las universidades de Heidelberg y de Berlín, asistiendo ...

  6. 17 de nov. de 2020 · Temprana edad y educación. Contribuciones a las matemáticas. Programa de Hilbert. Vida posterior y muerte. Resumen de la lección. David Hilbert y los veintitrés problemas. Un nuevo siglo estaba comenzando cuando el Congreso Internacional de Matemáticos de 1900 se reunió en París, Francia.

  7. Desde la prestigiosa Universidad de Gotinga (en la imagen), David Hilbert elaboró su propio sistema de fundamentación para la Aritmética y, en última instancia, para toda la Matemática. Es el conocido como Programa de Hilbert, al que dedicamos el presente artículo. Metamatemática: de Cantor a Gödel.