Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de jul. de 2017 · La teoría empirista de Hume. Las ideas principales de la filosofía de David Hume se resumen en los siguientes principios básicos. 1. No existen los conocimientos innatos. Los seres humanos llegamos a la vida sin saberes previos ni esquemas de pensamiento que delimiten cómo debemos concebir la realidad.

    • Psicólogo
  2. 27 de abr. de 2022 · La teoría empirista que desarrolla, choca con el racionalismo, que sostiene que el conocimiento deriva de la razón y cree en la existencia de ciertas verdades universales. Este filósofo, sin...

  3. 5 de oct. de 2023 · David Hume (1711-1776) fue un filósofo escocés conocido por ser uno de los representantes más emblemáticos del empirismo británico. Dentro de esta corriente, Hume describió cómo se adquiere el conocimiento a partir de las sensaciones. Muchas de sus obras fueron escritas en directa oposición al racionalismo filosófico del siglo XVII.

  4. 2. Impresiones e ideas. Como filósofo empirista. Hume sostiene que todo conocimiento en última instancia procede de la experiencia; sea de la experiencia externa, vale decir, la que proviene de los sentidos, como la vista, el oído, etc., sea de la experiencia íntima, la autoexperiencia.

  5. 5 de oct. de 2020 · En esta lección, veremos cómo Hume categorizó las diferentes experiencias humanas y cómo esto influyó en su enfoque de la filosofía. Ciencias y leyes naturales. Hume creía que lo que sabemos proviene de la experiencia sensorial, una escuela de pensamiento llamada empirismo.

  6. 26 de ene. de 2021 · El empirista habla de dos tipos de impresiones: las de la sensación (experiencia externa) y las de la reflexión (experiencia interna). Las ideas, se clasifican en simples (el color de los objetos) o complejas o combinación de ideas simples, como sería el mundo.

  7. La filosofía de Hume (Primera parte). El origen del conocimiento y sus clases. El problema del conocimiento: racionalismo y empirismo. Los elementos del conocimiento: impresiones e ideas. Las leyes de la asociación de ideas. Los tipos de conocimiento.