Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La velocidad es el cambio de posición de un objeto con respecto al tiempo. En física se representa con: o . En análisis dimensional sus dimensiones son: [ L ]/ [ t ]. 1 2 Su unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el metro por segundo (símbolo, m/s).

    • Graduado en Ingeniería de Sistemas Biológicos
    • Qué es Velocidad: La velocidad es una magnitud física que expresa la relación entre el espacio recorrido por un objeto, el tiempo empleado para ello y su dirección.
    • Diferencia entre velocidad y rapidez. Tanto la velocidad como la rapidez son consideradas magnitudes físicas. Sin embargo, mientras la velocidad se determina com base en la relación del espacio recorrido por un objeto, el tiempo del recorrido y la dirección, la rapidez solo evalúa la relación entre la distancia y el tiempo.
    • Velocidad de reacción. En un proceso químico, las sustancias conocidas como reactivos se transforman en otras llamadas productos. Así, la velocidad de reacción será aquella con que desaparece un reactivo o, por lo contrario, la velocidad con que aparece un producto.
    • Velocidad media. La velocidad media, también llamada velocidad promedio, es el cociente del espacio recorrido por un objeto entre el tiempo que este tarda en cubrir la trayectoria.
  2. De manera genérica, una rapidez o velocidad se define como la tasa de variación de una determinada magnitud física con respecto al tiempo. En el caso de movimientos traslacionales, la velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un objeto por unidad de tiempo.

  3. ¿Qué significa la velocidad? Tu noción de velocidad probablemente sea parecida a su definición científica. Sabes que un desplazamiento muy grande en un intervalo de tiempo pequeño significa una gran velocidad y que la velocidad tiene unidades de distancia dividida entre tiempo, como millas por hora o kilómetros por hora.

  4. www.fisicalab.com › apartado › velocidadVelocidad - Fisicalab

    La velocidad puede definirse como la cantidad de espacio recorrido por unidad de tiempo con la que un cuerpo se desplaza en una determinada dirección y sentido. Se trata de un vector cuyo módulo, su valor numérico, se puede calcular mediante la expresión: v = ∆ r ∆ t. Donde: v: Módulo de la velocidad del cuerpo.

  5. ¿Qué es la velocidad en física? La velocidad es una magnitud que indica el cambio de posición de un cuerpo respecto al tiempo. En física, la velocidad se define como el cociente entre el desplazamiento y el intervalo de tiempo entre la posición inicial y la final.

  6. En física definimos la velocidad como la una magnitud física que expresa el grado de desplazamiento de un cuerpo respecto a un punto en un determinado tiempo. Esta variación se expresa en el espacio, por lo tanto es un valor vectorial, que indica una magnitud y una dirección.