Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de sept. de 2022 · Última edición el 19 de septiembre de 2022 . Deportes alternativos . Mostramos 30 ejemplos, cómo se juegan y sus características. Entre ellos artzikirol, bijbol, cachibol, fútbol-tenis, ringol, tag rugby, y muchos otros.

  2. En este artículo, exploraremos ejemplos de deportes alternativos que desafían las convenciones y ofrecen experiencias deportivas emocionantes y a menudo poco tradicionales. Prepárate para descubrir un mundo de deportes que te harán replantear lo que significa competir y divertirse.

    • Fortnite EF. Creado por mi mismo a principios del año 2019, está basado en una adaptación didáctica del famoso videojuego Fortnite de Epic Games. Es un juego intenso, lleno de valores, con diferentes modalidades de práctica y muy motivante para el alumnado.
    • El kinball. Creado en 1986 por Mario Demers (Canadá), el kin-ball es un deporte de equipo que favorece la cooperación y el trabajo en equipo. Posee una federación internacional que cuenta con cerca de 4 millones de participantes.
    • El Tchoukball. El Tchoukball es otro de los deportes alternativos bastante desconocido en el ámbito de la Educación Física. Al igual que el Kin ball es un deporte de equipo jugado en pabellones polideportivos y con origen en los años 70.
    • La tripela. Creada en el 2008 por Rui Neto Matos, profesor del Instituto Politécnico de Leiría (Portugal). La tripela es un deporte que busca el desarrollo armónico del niño, trabajando la coordinación oculo pédica y la coordinación óculo manual, además de la coordinación dinámico general.
    • Korfball. Su modo de juego es similar al baloncesto, aunque tiene reglas diferentes. Así, en el campo hay dos canastas (una por equipo) en las que hay que conseguir meter la pelota, que se maneja con las manos; no obstante, los equipos deben ser mixtos y estar compuestos por cuatro hombres y cuatro mujeres cada uno.
    • Goalball. Ayuda a desarrollar la empatía, además de agudizar el resto de sentidos y trabajar la velocidad de reacción, la concentración… Con dos porterías, una situada en cada uno de los extremos de la sala o pista, los dos equipos (formados por tres jugadores cada uno) deben llevar un antifaz que cubra sus ojos.
    • Colpbol. Lo creó en 1997 Juanjo Bendicho, un docente de Educación Física valenciano, con el objetivo de fomentar la participación de todos los estudiantes, fuera cual fuera su nivel físico-motor o sus condiciones.
    • Bijbol. Se juega en un campo de fútbol sala, sin porteros y con un balón de medio metro de diámetro que se puede golpear con las manos, con los pies, con la cabeza o con cualquier otra parte del cuerpo.
  3. Algunos ejemplos de deportes alternativos de invasión son el balonmano, el ultimate frisbee, el rugby, entre otros. Estas disciplinas deportivas suelen fomentar la cooperación, la estrategia y el trabajo en equipo entre los participantes.

  4. 16 Deportes Alternativos para Educación Física: Diversión y Movimiento para Todos. En el mundo de la educación física, es importante fomentar la diversidad de actividades deportivas para que los estudiantes puedan explorar y disfrutar de diferentes tipos de ejercicios.

  5. Algunos ejemplos incluyen: Ultimate Frisbee: Un deporte de equipo en el que los jugadores lanzan y atrapan un disco volador. Parkour: Una disciplina que consiste en superar obstáculos y realizar movimientos acrobáticos en entornos urbanos. Skateboarding: Una actividad que involucra la realización de trucos y acrobacias en una tabla con ruedas.