Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En cuanto a los 5 territorios creados estuvieron Alta California, Baja California, Colima, Tlaxcala y Santa Fe de Nuevo México, que no se convierten en estados debido a su minoría en población. El distrito federal se fundó entorno a la Ciudad de México.

  2. 10 de may. de 2017 · Te explicamos qué fue la Constitución mexicana de 1824, cómo era el sistema de gobierno que proponía y cuáles eran sus características. La Constitución de 1824 fue promulgada después de la caída del Imperio de Iturbide.

  3. Historia territorial de México. Extensión y división política del Primer Imperio Mexicano a su independencia del Imperio Español, en 1821. La evolución territorial de México es el proceso histórico a través del cual se han modificado la extensión, integración, división y delimitación del territorio de ese país.

  4. La República y la Unión Federal. División territorial de México, conforme la Constitución de 1824. Tras la caída del Imperio surge el Supremo Poder Ejecutivo que sería el encargado de convocar la creación de la República Federal, estuvo vigente entre el 1 de abril de 1823 y el 10 de octubre de 1824. 25 .

  5. Mapas interactivos de México Independiente donde se presenta lo siguiente: imperio de Iturbide, división territorial de México en 1824, expansión terr.

  6. Chiapas (parte de Guatemala) aún no formaba parte de México, mientras que la región del Soconusco proclamó su independencia de México el 24 de julio de 1824 y fue anexada formalmente por la República Federal de Centroamérica el 18 de agosto de 1824.

  7. División Territorial de México en 1824. Expansión territorial de los Estados Unidos 1781-1867. Guerra México-Estados Unidos 1846-1848. Negociaciones de la frontera norte 1845-1848. Territorio mexicano 1824 - 1853. Revolución de Ayutla de 1854-1855. Guerra de Reforma y la ruta de Juárez de 1858-1861. Intervención francesa 1863-1866.