Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Te presentamos un video animado corto, que te permitirá comprender el nuevo paradigma en dolor crónico. Este cortometraje animado producido por Alan Gordon que explica el papel del cerebro en el dolor.

  2. Vídeo explicativo sobre Dolor Crónico. Sociedad Española del Dolor SED. 3.73K subscribers. Subscribed. 2.5K. 208K views 10 years ago. Vídeo explicativo sobre Dolor Crónico, locutado por ...

    • 5 min
    • 215.2K
    • Sociedad Española del Dolor SED
    • ¿Qué Es El Dolor crónico?
    • Pronóstico Del Dolor Crónico
    • Síntomas Del Dolor Crónico
    • ¿Cuáles Son Las Causas Del Dolor crónico?
    • ¿Se puede Prevenir El Dolor crónico?
    • Tratamientos para El Dolor Crónico
    • ¿Qué Especialista Trata El Dolor crónico?

    El dolor es una percepción localizada y subjetiva que puede variar en intensidad y que se siente en una parte del cuerpo. Es el resultado de una estimulación de las terminaciones nerviosas sensitivas. Es una sensación desagradable que puede manifestarse de distintas formas que, en función de su intensidad, puede impedir la realización de actividade...

    Una vez que el paciente es diagnosticado con dolor crónico, puede asumir que tendrá que aprender a vivir con él, al menos durante un tiempo. Dormir de noche de forma regular y evitar las siestas puede ser importante y beneficiar al paciente. Dejar hábitos perjudiciales como el tabaco también ayuda, ya que la nicotina puede restar eficacia a algunos...

    El dolor crónico puede aparecer en cualquier parte del cuerpoy suele causar una serie de sensaciones similares en aquellos que lo padecen. El dolor crónico puede causar de forma progresiva una pérdida del apetito, que suele ir acompañado de una pérdida del gusto en la comida. Poco a poco, el dolor interfiere en la vida del paciente, impidiendo que ...

    La causa del dolor crónico puede estar causado por un traumatismoo una herida, una infección o por una enfermedad anterior. Algunas afecciones que pueden desencadenar dolor crónico son: 1. Infecciones. 2. Problemas de espalda. 3. Cáncer. 4. Migraña o dolor de cabeza. 5. Artritis. 6. Fibromialgia. 7. Daño en los nervios. 8. Una cirugía anterior que ...

    Por regla general, no existe una forma específica de hacer frente o de evitar como tal el dolor crónico. La mejor manera de evitarlo es tratar de evitar o controlar otras enfermedades que pueden generar dolor crónico. Otras opciones, por ejemplo sonprotegerse las zonas débiles como la cabeza a la hora de hacer deporte o, por ejemplo, viajar en moto...

    El tratamiento para el dolor crónico se centra principalmente enreducir su intensidad y su frecuencia, facilitando la vida al paciente. Existen diversas formas de hacer frente al dolor crónico, y alguno de los más comunes o frecuentes son el tratamiento con fármacos y medicamentos, la terapia y la medicina complementaria. 1. Tratamiento farmacológi...

    El especialista encargado de tratar los problemas de dolor crónico es el especialista enUnidad del Dolor. No obstante, especialistas en Ozonoterapia también pueden tener un papel importante en el tratamiento del dolor crónico. Terapias alternativas como la Osteopatía o la Acupunturatambién pueden desarrollar un papel importante en ello.

  3. El dolor crónico es aquel que dura más de 3 meses o que persiste después de 1 mes de haberse resuelto la lesión, y generalmente indica una disfunción en el sistema nervioso o en las fibras nerviosas del lugar afectado, surgiendo en la mayoría de los casos junto con una enfermedad crónica, como artritis reumatoide, artrosis de la columna o de las...

  4. El dolor crónico es un dolor que dura o se repite durante meses o años. Generalmente, el dolor se considera crónico si cumple una de las características siguientes: Dura más de 3 meses. Tiene una duración de más de 1 mes después de la remisión de la lesión o el problema que causaron inicialmente el dolor

    • James C. Watson
  5. El dolor crónico es el que persiste o se repite en un período 3 meses, persiste 1 mes después de la resolución de una lesión tisular aguda o acompaña una lesión que no cicatriza. Las causas incluyen trastornos crónicos (p. ej., cáncer, artritis, diabetes), lesiones (p. ej., hernia de disco, torsión del ligamento) y muchos trastornos ...

  6. 15 de abr. de 2023 · Escrito por el personal de Mayo Clinic. El dolor crónico es una enfermedad grave. Como cualquier problema de salud a largo plazo, puede llevar a complicaciones más allá de los síntomas físicos, como depresión, ansiedad y problemas para dormir. El dolor crónico es un tipo de dolor persistente.