Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Zonda fue un periódico de la provincia de San Juan de corte liberal y unitario editado por Domingo Faustino Sarmiento durante el año 1839 durante la gobernación de Nazario Benavídez. Fue editado nuevamente en 1862 durante la gobernación de la provincia por Sarmiento.

  2. biblioteca.org.ar › libros › 300591EL ZONDA - Biblioteca

    DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO EL ZONDA ... dice el refrán, es decir, que el escritor periódico que deja de escribir confiesa que no llevaba razón en lo que sostenía,

  3. 18 de jul. de 2020 · El Zonda, un periódico que marcó una época. Por Cecilia Yornet. 19 julio, 2020. En 1839 Domingo Faustino Sarmiento tenía 28 años. Hacía tres que había vuelto de su primer exilio en Chile. Desde 1838 estaban de regreso en San Juan los jóvenes que habían podido seguir estudios en Buenos Aires.

  4. Periódico semanal. Forma/género: Publicación periódica. Idioma: español. Encabezamiento de materia: Argentina -- Civilización -- Publicaciones periódicas. Nombre relacionado: Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888. CDU: 008 (82) (05) Fondos: Año 1, núm. 1. URI: https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcqr589.

  5. El 20 de julio de 1839 Domingo Faustino Sarmiento fundó el periódico “El Zonda” en la provincia de San Juan junto con los doctores Manuel Quiroga Rosas, Indalecio Cortínez, Antonio Aberastian, Dionisio Rodríguez, y Guillermo Rawson. El objetivo de su creación fue convertirlo en un intermediario entre el poder provincial y la sociedad ...

  6. Fue docente, escritor, periodista y militar argentino. Realizó sus estudios en San Juan y San Luis. Emigró a Chile por los siguientes motivos: guerras civiles, sus ideales liberales y enfrentamientos con caudillos federales como Manuel de Rosas y Facundo Quiroga, entre otros.

  7. Martes 20 de Julio de 2021 - 07:20. Sarmiento y su faceta como periodista. Faustino Valentín Quiroga Sarmiento, Domingo Sarmiento para nosotros, fue mucho más que el padre del aula y uno de los expresidentes más destacados que tuvo la historia argentina.