Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Miguel Domínguez nació el 20 de enero de 1756, en Ciudad de México. Fue el cuarto de los cinco hijos de Josefa Alemán Trujillo, y del médico Miguel José Domínguez Ginuesio, ambos españoles. Cursó estudios de leyes en el Colegio de San Ildefonso, de donde se tituló como abogado.

  2. Miguel Ramón Sebastían Domínguez Alemán ( Ciudad de México, 20 de enero de 1756- Ibídem, 22 de abril de 1830) fue un político y abogado novohispano que fue miembro del Supremo Poder Ejecutivo de México entre 1823 y 1824, notable participante en la Conspiración de Querétaro y en el movimiento de Independencia .

  3. Breve biografía de Miguel Domínguez."Advertencia para los visitantes: Este canal es para todas las edades, incluyendo a los niños. Por favor, evita realzar c...

    • 5 min
    • 406
    • Sabías de Cultura
  4. Tenía 74 años. Miguel Domínguez fue un abogado y político mexicano. Figura clave y protagonista en los albores de la Guerra por la Independencia Mexicana. Adhirió al bando insurgente que propugnó la libertad y el fin del sometimiento español.

  5. Conoce México. Miguel Domínguez. Te presentamos la biografía de Miguel Domínguez, uno de los personajes que participaron en la lucha de nuestra Independencia... Nace en la Ciudad de México en 1756. De preclara inteligencia estudia Derecho en el Colegio de San Ildefonso. A los 29 años ya es miembro del Colegio de Abogados.

  6. Sobre el recurso. Retrato de doña Josefa Ortiz de Domínguez de medio cuerpo, de perfil hacia la izquierda, porta atavío con pendientes, mantilla azul con decorados fitomorfos en color rojo y verde. Nació el 19 de marzo de 1771, hija del capitán del regimiento "Los Morados" don Juan José Ortiz y de su esposa Manuela Girón.

  7. Descripcion Óleo sobre tela del corregidor don Miguel Domínguez, de cuerpo completo, cuerpo de frente, perfil a la derecha, viste traje en color negro con pantalones del mismo color, camisa blanca y pañoleta amarrada al cuello, zapatos negros con hebillas doradas, tiene su mano derecha metida en el saco a la altura del pecho, la mano izquierda está apoyada en un bastón, tiene espada con ...