Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de jun. de 2024 · La fenomenología puede ser útil para comprender la conciencia y los procesos cognitivos en el campo de la psicología. La reducción fenomenológica, un concepto clave en la filosofía de Husserl, implica suspender juicios y presuposiciones para estudiar los fenómenos tal como aparecen en la conciencia.

  2. Pertenece a las prioridades de la fenomenología husserliana de la experiencia que ella tome continuamente en consideración la indeterminación, la lejanía, la ausencia y la extrañeza, pero no como apariciones de deficiencia, sino como elementos constitutivos de la experiencia.

    • Bernhard Waldenfels
    • 2017
  3. La fenomenología, inspirada por Husserl, critica de manera incisiva la pretensión de las ciencias humanas de entender al hombre de manera puramente objetiva, pues lo que subya- ce a dichas ciencias es la voluntad de explicar el comportamiento tan solo a partir de causas naturales.

    • ¿Quién Es Claude Lévi-Strauss?
    • Biografía
    • Antropología Estructural

    Cuando piensas en todas las personas del mundo y en lo diferentes que parecemos, ¿alguna vez te preguntaste acerca de las similitudes? ¿Qué pueden tener en común un londinense, una persona de una tribu del Amazonas y una persona de Nepal en cuanto a su cultura? Claude Lévi-Strauss estaba interesado en esta misma noción. Claude Lévi-Straussfue un fi...

    Nacido en Bélgica en 1908, Levi-Strauss se mudó a Francia y creció allí. Recibió su formación de posgrado en la Sorbona de París. Originalmente estudiante de filosofía, Lévi-Strauss se interesó más por la antropología. Mientras estudiaba en Francia, viajó a la Amazonía brasileña, donde quedó fascinado por la cultura, uno de los intereses más perman...

    Lévi-Strauss estaba muy influenciado por la lingüística o el estudio del lenguaje, y se preguntó cómo esto podría ser útil para comprender la cultura y la sociedad. Vio la cultura como un patrón, muy similar al lenguaje. Así como el lenguaje es una colección de palabras, la cultura es como una colección de diferentes símbolos. Lévi-Strauss estaba i...

  4. El fundador de la fenomenología es Edmund Husserl, con su obra “Ideas. Introducción general a la fenomenología pura” en el de 1913. Él define a la fenomenología como la ciencia que es estudia las esencias de las cosas, es decir las cosas como tales.

  5. Se recogen en este volumen las lecciones impartidas por Edmund Husserl en 1907, que suponen la primera exposición pública del sentido y de las implicaciones del nuevo método descubierto por el autor, la conocida «reducción fenomenológica», y permiten comprender el paso de la fenomenología descriptiva de Investigaciones lógicas (1900) a ...

  6. RESUMEN: En este artículo se analizan los intentos de Edmund Husserl y Martin Heidegger de acredi-tar el carácter originariamente práctico de la existencia, y las contribuciones de ambos autores en lo que toca a la denuncia y detección de algunos efectos negativos para la existencia humana de la reduc-ción del sentido práctico de la ...