Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Presentó una iniciativa de ley para otorgar el derecho al voto de las mujeres en el estado de Yucatán. 28 noviembre 1906 Muere el poeta y dramaturgo José Othón, autor de Idilio salvaje. Formó parte de los movimientos literarios del modernismo y romanticismo. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres. 28 noviembre 1911

  2. 24 de nov. de 2014 · EFEMÉRIDES DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE. 24 noviembre, 2014 por Ernesto Martínez Frausto. María Cervantes nació en La Habana, el 30 de noviembre de 1885 y murió en la misma ciudad el 8 de febrero de 1981. Fue una pianista, cantante y compositora cubana.

  3. Efemerides del mes de Noviembre en México, todo el detalle de las efemérides de cada uno de los días de Noviembre.

  4. El presidente Juárez crea la Escuela Nacional Preparatoria. 3 diciembre 1827. Muere Servando Teresa de Mier; fraile dominico, filósofo, luchador por la independencia. 3 diciembre 1955. Muere María Izquierdo, la primera pintora mexicana que expuso fuera de México. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres. 3 diciembre 2001.

    • 28 de Noviembre
    • 29 de Noviembre
    • 30 de Noviembre
    • 1 de Diciembre
    • 2 de Diciembre
    • 3 de Diciembre
    • 4 de Diciembre

    1814: The Times se convierte en el primer periódico en imprimirse con una máquina de vapor. 1820: Nace el filósofo alemán Friedrich Engels. 1857: Nace Alfonso XII, rey de España entre 1874 y 1885. 1905: Se funda el partido político Sinn Féin en Irlanda de la mano del nacionalista Arthur Griffith. 1908: Nace el antropólogo y lingüista franco-belga C...

    1268: Empieza el Cónclave de 1268-71, el más largo de la historia (34 meses) y que finalizó con la elección del papa Gregorio X. 1899: Se funda en Barcelona el Fútbol Club Barcelona. 1932: Nace el político francés Jacques Chirac. 1939: Nace la actriz Concha Velasco. 1943: Tito es ascendido a mariscal y recibe plenos poderes en Yugoslavia. 1974: Nac...

    1731: China sufre un terremoto que deja más de 100.000 víctimas. 1835: Nace el escritor estadounidense Mark Twain. 1874: Nace el primer ministro, político y escritor británico Winston Churchill. 1900: Fallece el escritor y poeta irlandés Oscar Wilde. 1937: Nace el cineasta Ridley Scott. 1939: La Unión Soviética le declara la guerra a Finlandia, ini...

    1899: Barcelona es sede de la primera carrera de automóviles de España. 1904: Nace el político Telesforo Monzón. 1935: Nace el cineasta Woody Allen. 1948: Costa Rica se convierte en el primer país del mundo en eliminar su ejército. 1949: Nace el narcotraficante colombiano Pablo Escobar. 1960: Paul McCarney y Pete Best, de la banda The Beatles, son ...

    1547: Fallece el militar y conquistador Hernán Cortés. 1804: En presencia del papa Pío VII, es coronado Emperador de Francia el cónsul Napoleón Bonaparte. 1852: En Francia se restaura la monarquía con el reinado de Napoleón III. 1908: Puyi es nombrado emperador de China con 2 años, será el último emperador del país. 1915: Albert Einstein publica su...

    1552: Fallece el misionero jesuita San Francisco Javier. 1901: El presidente Theodore Roosevelt pide a la Cámara de Representantes de los Estados Unidos que impida el desarrollo de los monopolios. 1930: Nace el cineasta francés Jean-Luc Godard. 1960: Nace la actriz Julianne Moore 1976: Se produce un intento de asesinato de Bob Marley en Jamaica. 19...

    771: Carlomagno hereda el Reino Franco tras la muerte de Carlomán I, su hermano. 1563: Finaliza el Concilio de Trento. 1642: Fallece el Cardenal Richelieu, religioso, aristócrata y político francés 1679: Fallece el filósofo británico Thomas Hobbes. 1881: Primera vez que se publica Los Angeles Times. 1892: Nace el militar y dictador Francisco Franco...

  5. 27 de sept. de 2023 · Efemérides 4 de noviembre Hoy, 4 de noviembre, se conmemoran importantes eventos y acontecimientos en la historia. Desde nacimientos de figuras destacadas hasta fallecimientos de personajes importantes, pasando por hechos históricos y musicales, esta fecha es recordada por múltiples razones.

  6. Conmemoración de la promulgación del Acta Solemne de la Declaratoria de Independencia de la América Septentrional por el Primer Congreso de Anáhuac sancionada en el Palacio de Chilpancingo. La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta.