Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La batalla de El Álamo (23 de febrero-6 de marzo de 1836) fue un conflicto militar crucial en la Revolución de Texas que consistió en un asedio de 13 días de duración, desde su inicio el 23 de febrero hasta el asalto final del 6 de marzo de 1836.

  2. 18 de abr. de 2023 · En el corazón de Texas, yace un viejo fuerte español conocido como “El Álamo“, un lugar cuya historia está estrechamente relacionada con la lucha por la independencia de Texas. La Batalla del Álamo se convirtió en un símbolo de la resistencia y valentía de aquellos que enfrentaron a un ejército considerablemente superior ...

  3. En febrero de 1836, el general mexicano Antonio López de Santa Anna lideró un ataque contra las fuerzas rebeldes que se habían refugiado en el Álamo. La batalla duró trece días, durante los cuales los texianos resistieron valientemente el asedio del ejército mexicano.

  4. 12 de dic. de 2014 · La batalla de El Álamo fue un asedio militar realizados por tropas mexicanas entre febrero y marzo de 1836 contra una guarnición establecida por secesionistas texanos en la Misión de El Álamo, en San Antonio de Béjar, Texas. Todos los insurgentes texanos fueron eliminados.

  5. La Batalla de El Álamo fue un conflicto armado después de un asedio que duró 13 días, desde el 23 de febrero de 1836 hasta el 6 de marzo del mismo año, en donde se dio el enfrentamiento final, llamado justamente “Batalla del Álamo”, en donde sale victorioso el ejército mexicano.

  6. El 2 de octubre de 1835, tropas mexicanas y rebeldes texanos se enfrentaron en el poblado de González, a unos kilómetros al este de San Antonio, iniciándose así la guerra de Texas.

  7. En una antigua misión española, en la localidad de San Antonio de Béjar, conocida como El Álamo, en la provincia mejicana de Coahuila y Tejas, hoy Texas, se enfrentaron un grupo de 184 colonos locales contra varios miles de soldados mexicanos liderados por el general Santa Ana.