Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen y sinopsis de El anticuario de Walter Scott. El personaje central es Mr. Oldbuck "el anticuario" que, como en el verso de Burns, poseía infinidad de objetos y el cual en un viaje conoce a Mr Lovel.

  2. Walter Scott. Traducción: Francisco González, Arturo Peral y Laura Salas. Número de colección: LXIII. Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta. Formato: 16x22. Páginas: 490. ISBN: 978-84-9065-070-7 Categoría: Alba Clásica Maior. 28,00 €.

  3. Sinopsis de EL ANTICUARIO. En El anticuario (1816), una de las obras maestras de Walter Scott en nueva traducción de Francisco González, Arturo Peral y Laura Salas , la imaginación romántica despliega espectacularmente todos sus personajes, paisajes y conflictos: desde imprevistas subidas de marea en una playa al borde de un acantilado ...

    • Hardcover
    • 1
  4. 1 de abr. de 2015 · El anticuario. Walter Scott. ALBA Editorial, Apr 1, 2015 - Fiction. Una espléndida mañana de verano a finales del siglo XVIII, mientras Europa se bate en guerra y en las islas Británicas se...

    • Walter Scott
    • El anticuario
    • ALBA Editorial, 2015
    • Francisco González, Arturo Peral, Laura Salas
  5. Con la prosa elegante y detallada de Walter Scott, este libro es una exploración fascinante de la historia y la arqueología de Escocia. El Anticuario cuenta la historia de una comunidad en crisis y cómo un hombre intenta salvarla mediante la exploración de las antiguas ruinas de una abadía cerca de su casa.

  6. El anticuario. Walter Scott. 3.83. 703 ratings89 reviews. Esta es una de las obras mas vivas de Walter Scott (1771-1832). no obstante la conventualidad de su argumente, que narra los amores y desamores entre un escoces y una inglesa en un china absolutamente romántico.

  7. El anticuario es la tercera novela del escritor escocés Walter Scott (1771-1832) publicada en 1816. Su trama se centra en la figura de un terrateniente de las Tierras Altas, estudioso del pasado romano de Gran Bretaña y coleccionista de piezas arqueológicas de esa época.