Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mueve todo tu cuerpo con esta canción y descubre todos los movimientos. En clase con tus alumnos, en casa con papá y mamá o en cualquier sitio se puede ejercitar el cuerpo y pasarlo genial con...

    • 3 min
    • 228M
    • Diverplay baila Coreokids
  2. 5 de oct. de 2021 · El Profe Freddy. 22.5K subscribers. Subscribed. 1.2K. 193K views 2 years ago CANCÚN. Es un gusto poder compartirles una activación física la cual estoy seguro los peques se la pasarán increíble....

    • 3 min
    • 234.2K
    • El Profe Freddy
  3. 23 de ene. de 2021 · MÚSICA: EL BAILE DEL CUERPO ARTISTA: DIVERPLAY Hola queridos amigos, a continuación les dejo una canción divertida y sencilla de realizar con los niños y niñas de nivel inicial y...

    • 3 min
    • 478.1K
    • TÍOARIEL
  4. El baile del cuerpo De 3 a 5 AÑOS! Recuerda: el conocimiento de tu niña o niño sobre su cuerpo y las partes que lo componen es importante porque le permite continuar con su progresivo desarrollo autónomo. Cuando se habla del “conocimiento del cuerpo”, se hace referencia a que las niñas y los niños tomen conciencia de las diferentes

    • Globos
    • ¡Palomitas!
    • Vamos de Paseo
    • Números
    • Pintores
    • Carrera de Tortugas
    • El Hada
    • Escultura
    • Bailar por Partes
    • El Chipi-Chipi

    Esta actividad de expresión corporal es por parejas. Un niño es un globo y el otro, el inflador. Para inflarlo, tiene que mover los brazos de su compañero de arriba a abajo y soplar. Cuanto más inflado esté, el niño actuará como un globo. Si el profesor dice, ¡viento! se moverá por toda el aula. El compañero lo puede desinflar dándole un abrazo, y ...

    Los niños están tumbados en el suelo. De repente, se convierten en palomitas que se están cocinando.Si nunca han visto cómo se cocinan las palomitas, podemos enseñarles una demostración y traer una bolsa de palomitas. El juego consiste en moverse, saltar y expandirse como los granos de maíz al cocinarse.

    El docente camina con los niños en el aula o en un espacio abierto. Y va diciendo distintas ideas: «Vamos de paseo… ¡a la montaña!». Y, entonces, tienen que actuar como si estuvieran en una montaña. «Vamos de paseo… ¡a la piscina!», «…¡al zoo!, «…¡a la biblioteca!». Y si «vamos al cine», pueden jugar a convertirse en palomitas (;

    Los niños caminan libremente en un espacio abierto. El profesor dice un número y ellos tienen que correr y agruparse en grupos de ese número. Si dice 2, por parejas; si dice 10, en grupos de 10 personas, etc.

    El docente explica que tiene el codo manchado de pintura azul y, cuando toca con su codo una parte del cuerpo de un niño, este estará manchado de pintura. El juego consiste en pintar a los compañeros y terminar entre todos pintando el aula de manera imaginaria.

    Esta actividad de expresión corporal para niños consiste en echar una carrera entre todos. Pero gana quien llegue el último. Si alguien se para o retrocede, es eliminado. Tienen que moverse, aunque muy lento. Esta actividad, además de ser muy divertida, ayuda a adquirir conciencia del propio movimiento.

    Con música, los niños bailan libremente por el aula. El docente es un hada mágica o un mago con poder de convertir a un niño en algo distinto. Para eso, se acercará a los niños y les dirá al oído: «Ahora eres un dinosaurio (o un futbolista, el sol, un perro, una palomita…)». El niño seguirá bailando, pero representando aquello en lo que le ha conve...

    En este juego de expresión corporal también se baila. Pero, en varios momentos, la música para. Cuando se para, todos tienen que convertirse en una estatuta.El docente dará recompensas –puntos o pegatinas, por ejemplo– a las esculturas más divertidas. Y se reanuda la música de nuevo.

    Esta vez, solo se puede bailar con la parte del cuerpo que anuncie el docente.Por ejemplo: «¡La cabeza!», «¡Los pies!», «¡El brazo derecho!», «¡La oreja!». Esta actividad de expresión corporal es especialmente divertida y una buena oportunidad para enseñarles el esquema corporal.

    Este juego es perfecto para el recreo. Todos los niños están de pie en círculo y dan palmas. El docente comienza a andar dentro del círculo, saltando, al ritmo de una canción: El chipi-chipi. Ayer fui al pueblo a ver a la Mari, la Mari me enseñó a bailar el chipi-chipi. El profesor se detiene y se para a bailar el chipi-chipi ante el niño que más c...

  5. 18 de dic. de 2011 · FUNDAMENTACIÓN: La expresión corporal es una disciplina artística y es uno de los lenguajes de los que se vale el hombre para expresarse y comunicarse consigo mismo y con su entorno natural y social. Sus aspectos constitutivos tienen vínculos profundos con la imaginación y la creatividad.

  6. Desarrollo físico: El baile ayuda a los niños a desarrollar su coordinación, equilibrio, flexibilidad y fuerza. A través de movimientos repetitivos y coreografías, los niños mejoran su control corporal y fortalecen su sistema muscular. Desarrollo emocional: El baile permite