Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ettore Scola recorre la historia de Europa de los últimos cincuenta años, más concretamente la de Francia, a través de la música y del baile. Lo que pretende es reflejar los cambios políticos y sociales, y las tendencias en la moda, desde 1936 hasta la actualidad.

  2. “El baile” está vertebrado narrativamente en imágenes que se suceden cronológicamente, en una advertencia política referida a determinados acontecimientos hi...

  3. www.imdb.com › title › tt0085213Le Bal (1983) - IMDb

    21 de dic. de 1983 · Le Bal: Directed by Ettore Scola. With Étienne Guichard, Régis Bouquet, Francesco De Rosa, Arnault LeCarpentier. Dance moves, music and fashion mark the passage of time inside a Paris dance hall, throughout fifty years of history.

    • (3K)
    • History, Musical
    • Ettore Scola
    • 1983-12-21
  4. Cambia la música que emite la radio y trata de obligar a las mujeres a bailar con el nazi. Dos lo rechazan y la ebria cae inconsciente al suelo. Sólo la rutinaria mujer que lee revista acepta, pero el baile sólo dura segundos. Finalmente, el colaboracionista termina bailando con el oficial.

  5. El baile, originalmente llamado Le bal (en italiano: Ballando ballando, pronunciación en francés: /lə bal/, es una película italo-franco-argelina de 1983 dirigida por Ettore Scola. Narra una sala de baile francesa durante un periodo de cincuenta años.

  6. La sala de baile. Ettore Scola recorre la historia de Europa de los últimos cincuenta años, mas concretamente la de Francia, a través de la música y del baile. Lo que pretende es reflejar los cambios políticos y sociales, y las tendencias en la moda, desde 1936 hasta la actualidad.

  7. 30 de abr. de 2024 · Ettore Scola recorre la historia de Europa de los últimos cincuenta años, mas concretamente la de Francia, a través de la música y del baile. Lo que pretende es reflejar los cambios políticos y sociales, y las tendencias en la moda, desde 1936 hasta la actualidad.