Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Catequesis del Buen Pastor es considerada por muchos, dentro del mundo catequístico de la Iglesia, como una inspiración del siglo veinte que presenta un gran aporte a la catequesis en la Iglesia del tercer milenio, y es considerada como “un don para la Iglesia”.

    • Atrio / Álbum

      Para el niño se trata del lugar donde comienza a conocer las...

    • Novedades

      Novedades - Organización Nacional de la Catequesis del Buen...

    • Catequista

      Catequista - Organización Nacional de la Catequesis del Buen...

  2. La Catequesis del Buen Pastor está basada en los estudios realizados por María Montessori sobre la relación del niño con Dios. Sofía Cavalleti y Gianna Gobbi, contemporáneas de María Montessori, se basan en su método y desarrollan la Catequesis del Buen Pastor en el año de 1954.

    • el buen pastor catecismo1
    • el buen pastor catecismo2
    • el buen pastor catecismo3
    • el buen pastor catecismo4
  3. Jesús, "el Buen Pastor" (Jn 10, 11) confirmó este encargo después de su resurrección: "Apacienta mis ovejas" (Jn 21, 15-17). El poder de "atar y desatar" significa la autoridad para absolver los pecados, pronunciar sentencias doctrinales y tomar decisiones disciplinares en la Iglesia.

  4. Conocemos todos la imagen del Buen Pastor que lleva sobre sus hombros a la oveja perdida. Desde siempre este icono representa la atención de Jesús hacia los pecadores y la misericordia de Dios que no se resigna a perder alguno.

  5. Aunque son pastores humanos quien es gobiernan a las ovejas, sin embargo es Cristo mismo el que sin cesar las guía y alimenta; Él, el Buen Pastor y Cabeza de los pastores (cf. Jn 10, 11; 1 P 5, 4), que dio su vida por las ovejas (cf. Jn 10, 11-15)". ( LG 6) 755 "La Iglesia es labranza o campo de Dios ( 1 Co 3, 9).

  6. La Catequesis del Buen Pastor se divide en 3 niveles de preparación, conforme a las distintas edades y necesidades de los niños (as). Cada nivel abarca 3 ciclos escolares.

  7. 896 El Buen Pastor será el modelo y la "forma" de la misión pastoral del obispo. Consciente de sus propias debilidades, el obispo "puede disculpar a los ignorantes y extraviados. No debe negarse nunca a escuchar a sus súbditos, a a los que cuida como verdaderos hijos [...]