Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Ruta de la Seda es el nombre con que es conocida desde el siglo XIX 1 una extensa red de rutas comerciales terrestres y marítimas, abiertas por China desde al menos el siglo I a. C., que interconectaban la mayor parte del continente asiático con terminales en las islas del Sudeste Asiático, el Mediterráneo europeo y la costa oriental africana.

  2. 1 de may. de 2018 · La Ruta de la Seda era una red de rutas comerciales de la antigüedad, establecida oficialmente durante la dinastía Han de China en 130 a.C., que comunicaba las diferentes regiones de la antigüedad mediante el comercio entre 130 a.C. y 1453 d.C. La Ruta de la Seda no era una sola ruta que iba de este a oeste, por lo que los ...

    • Joshua J. Mark
  3. La Ruta de la Seda que conecta Europa con el Extremo Oriente siempre ha sido misteriosa. Entre Europa y el Extremo Oriente se encuentran las estepas y montañas de Asia Central . Marco Polo hizo factible el camino hacia el Extremo Oriente y el libro describe cómo es ese camino.

  4. 9 de ene. de 2024 · La Ruta de la Seda fue un conjunto de redes comerciales que comunicaban Asia y Europa. Aunque esa denominación apareció en el siglo XIX, estas rutas se iniciaron en el siglo I a.C. Su recorrido comenzaba en China y atravesaba todo el continente asiático hasta llegar a Europa.

  5. La ruta de la seda es una antigua red de rutas comerciales que conectaba el este de Asia con Europa y África. A lo largo de la historia, este corredor comercial se convirtió en una importante vía de intercambio cultural, económico y político entre diferentes civilizaciones.

  6. Se conoce como Ruta de la Seda al conjunto de rutas comerciales que surgieron a partir del negocio de la seda china durante la dinastía Han, hacia el siglo II a. C.

  7. La Ruta de la Seda fue una red de rutas comerciales que se extendió por Asia. Conectaba a China con las regiones del Mediterráneo, el Golfo Pérsico y el Mar Negro. Se estableció en el siglo II A.C y se extendió hasta el siglo XV. Permitió el intercambio de productos tales como seda, porcelana, especias, oro y plata.