Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El desastre de Aznalcóllar fue un desastre ecológico, producido por un vertido de lodos tóxicos en el parque nacional y Natural de Doñana, en Andalucía , el 25 de abril de 1998, causado por la rotura de la Balsa Minera de Aznalcóllar, propiedad de la empresa sueca Boliden.

  2. 17 de abr. de 2024 · Más de un cuarto de siglo después del mayor desastre ecológico ocurrido en Doñana, el Parque Nacional se enfrenta a nuevas amenazas que pueden suponer el golpe definitivo para su ecosistema único de humedales.

  3. 13 de ago. de 2020 · El 25 de abril de 1998, la presa minera de Aznalcóllar (Sevilla) reventó y provocó un vertido de entre 5 y 6 millones de metros cúbicos de lodos y aguas ácidas que supuso uno de los...

  4. 20 de abr. de 2023 · Ecologistas en Acción presenta un informe sobre el desastre de Aznalcóllar: sus causas, sus consecuencias y el laberinto judicial que permite que 25 años después los culpables no hayan pagado por el desastre que causaron.

  5. La noche del 25 de abril de 1998 en las minas de Aznalcóllar, 50 kms. al norte del Parque Nacional de Doñana, se producía la rotura de un muro de contención de una balsa de decantación. Esta balsa, propiedad de Boliden Apirsa al igual que el resto de la explotación minera, tenía una superficie de 200 hectáreas, dividida por un muro interno.

  6. 25 de abr. de 2023 · La catástrofe ecológica de Aznalcóllar (Sevilla), que en 1998 vertió cinco millones de metros cúbicos de lodos tóxicos cerca de Doñana, cumple este martes 25 años a dos meses del inicio del...

  7. 24 de abr. de 2021 · Vertido El desastre de Aznalcóllar: el riesgo se duplica 20 años después. La mayor catástrofe ambiental sufrida en Andalucía, y en España hasta el naufragio del Prestige, ha cerrado todos sus...