Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. de las humanas opiniones3. 3 La educación primera es la que más importa, y ésta sin disputa compete a las mujeres; si el autor de la naturaleza hubiera querido fiársela a los hom-bres, les hubiera dado leche para criar a los niños. Así, en les tratados de educación se ha de hablar especialmente con las mujeres, porque además de

    • 867KB
    • 357
  2. Emilio o De la educación. Escrita y publicada en 1762, Emilio o De la educación es quizá la obra más conocida de Jean-Jacques Rousseau. Fiel a su principio de que el hombre nace bueno y sus vicios sólo son imputables a un estado social mal organizado y a una educación fundamentalmente falsa, Rousseau quiso establecer en este libro los ...

  3. Emilio, o De la educación es un tratado filosófico de 1762 sobre la naturaleza del hombre escrito por Jean-Jacques Rousseau: según él mismo la «mejor y más importante de todas sus obras». 1 El texto trata temas políticos y filosóficos concernientes a la relación del individuo con la sociedad; en particular, señala cómo el individuo puede conse...

  4. Emilio, o de la educación de Jean-Jacques Rousseau es una obra cumbre de la filosofía y la pedagogía que ha influenciado a generaciones enteras. En ella, se plantea una visión revolucionaria sobre la educación y el papel que debe jugar en el desarrollo del ser humano.

  5. En el Emilio, ensayo pedagógico en forma de novela, está contenida toda la concepción educativa de Rousseau y señalado el método que debe emplearse para formar al hombre auténtico. En toda esta obra domina un determinado número de principios generales que le dan el aspecto de una obra sistemática.

  6. 28 de feb. de 2024 · Emilio o la Educación, de Juan Jacobo Rousseau, es una obra de filosofía educativa y una de las más importantes de la historia. Esta obra, publicada originalmente en 1762, se ha convertido en un clásico de la literatura y es una de las principales figuras de la pedagogía moderna.

  7. la adolescencia, se nos ha dado por medio de la educación. La educación nos viene de la naturaleza, de los hombres o de las cosas. El desenvolvimiento interno de nuestras facultades y de nuestros órganos es la educación de la naturaleza; el uso que aprendemos a hacer de este desenvolvimiento o desarrollo por medio de sus enseñanzas, es la