Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de nov. de 2016 · ¿Por qué El gabinete del doctor Caligari está considerado un clásico del cine y es el máximo exponente del expresionismo alemán? En este artículo te comparto un análisis de la película, con un resumen de su trama, sus innovaciones y las razones por las que cambiaron su final original.

    • Cine Alemán

      Del 15 al 21 de septiembre de 2016 tendrá lugar el 16°...

    • Adelantos

      Pude asistir a la proyección del primer capítulo que incluyó...

    • Historia del Cine

      ¿Por qué El gabinete del doctor Caligari está considerado un...

    • Reseñas

      El director Jason Reitman vuelve a demostrar con Tully que...

    • Series

      Pongámoslo así: si lees que The New Look es una serie sobre...

    • Conferencia de Prensa

      Los Premios Konex 2021 entregaron los diplomas al mérito a...

  2. El gabinete del doctor Caligari (en alemán: Das Cabinet des Dr. Caligari) es una película muda alemana de terror gótico estrenada en 1920, dirigida por Robert Wiene y escrita por Hans Janowitz y Carl Mayer.

  3. 17 de feb. de 2020 · En 2020 se cumplen 100 años del estreno de la icónica película El gabinete del doctor Caligari (Robert Wiene, 1920), considerada precursora del expresionismo alemán que tendría a directores como F. W. Murnau (Nosferatu) o Fritz Lang (Metrópolis) como sus más populares referentes.

    • Crítica de 'El Gabinete Del Doctor Caligari'
    • Un Estilo Naciente
    • Crimen E Hipnosis
    • El Diseño de El Gabinete Del Doctor Caligari
    • Interpretaciones Y Mensaje
    • Influencia de El Gabinete de El Doctor Caligari
    • Otros Detalles
    • Conclusiones de 'El Gabinete Del Doctor Caligari'

    Ficha Técnica

    Título: El gabinete del doctor Caligari Título original:Das Kabinett des Dr. Caligar Reparto: Werner Krauss (Dr. Caligari) Conrad Veidt (Cesare) Friedrich Feher (Franzis) Lil Dagover (Jane Olsen) Rudolf Klein-Rogge (Ein Verbrecher) Hans Heinrich von Twardowski (Alan) Rudolf Lettinger (Dr. Olsen) Año: 1920 Duración: 77 min. País: Alemania Director: Robert Wiene Guion: Carl Mayer, Hans Janowitz Fotografía: Willy Hameister (B&W) Música: Cine Mudo Género: Terror Distribuidor: Filmaffinity IMDB

    Dónde comprar la película

    No se ha encontrado el producto.

    Sinopsis

    El título más emblemático del cine expresionista alemán, El Gabinete del Doctor Caligari, fue un proyecto que debía realizar Fritz Lang. Erich Pommer ofreció el proyecto a Robert Wiene, cuya formación teatral fue decisiva en muchos aspectos de la película, especialmente la utilización de decorados pintados por los artistas Hermann Warm, Walter Röhrig y Walter Reimann que integraron la propia luz en las pinturas dotando a la película de una estética irreal. Estrenada con copias coloreadas en d...

    El gabinete del Doctor Caligari tiene el atractivo añadido, que no muchas películas ostentan, de ser pionera, de asentar por primera vez unas características transitadas por ilustres nombres y estilos diversos. Se le suele atribuir el mérito de ser la iniciadora del género del terror como tal o, por decirlo mejor, el primer gran clásico del horror ...

    El Doctor Caligari (Werner Krauss) es un siniestro personaje que llega a la feria de una localidad alemana, donde instala una atracción consistente en un sonámbulo y sus habilidades. Se trata de Cesare (Conrad Veidt), cuyo aspecto es, cuanto menos, inquietante, y tiene la facultad de poder ver el pasado y el futuro. El Doctor anima al público a hac...

    Una característica esencial de El gabinete del Doctor Caligari es su diseño de producción. Particularmente los decorados. Los decorados de la película son retorcidos, asimétricos, completamente irreales. Los objetos inertes, y aparentemente inocuos, adquieren un aspecto amenazante.Como ejemplo los árboles, cuyas ramas parecen tentáculos o, a ratos,...

    De El gabinete del Doctor Caligari hay muchas teorías sobre el significado de su argumento y personajes. En principio la más plausible viene de las propias circunstancias de los escritores de la historia, Carl Mayer y Hans Janowitz. Ambos eran firmemente pacifistas y la Primera Guerra Mundial había sido un trance horroroso para ellos. El Doctor Cal...

    La influencia de la estética de El gabinete del Doctor Caligari ha sido realmente amplia. La hemos podido, por citar algún caso, ver en los mundos de pesadilla de David Lynch, como Cabeza borradora (1977), o en los siniestros diseños de Tim Burton. A modo de ejemplo recuerden los rocambolescos diseños del más allá en Bitelchús (1988) o incluso la c...

    No hay filigranas con la cámara, que permanece quieta en todo momento registrando notarialmente la acción y los decorados. Si acaso hay algún trabajo de montaje, insertando abruptamente un primer plano para inmiscuirnos en los pensamientos de un personajes, o simplemente causar una impresión repentina. Para un trabajo de cámara más sofisticado habr...

    El valor histórico de El gabinete del Doctor Caligari es inmenso. Tanto para la configuración del género de terror, como para el inicio de la ingente influencia del expresionismo alemán. Sus revolucionarios decorados siguen produciendo un desasosiego que tiene que ver con el onirismo en su vertiente más pesadillesca. Es un visionado imprescindible ...

  4. 29 de ene. de 2024 · Orgulloso integrante de Cine PREMIERE desde el 2008. No sólo es el primer título icónico de terror, El gabinete del doctor Caligari también tiene una poderosa simbología que resuena hasta hoy.

  5. 25 de may. de 2018 · Obra cumbre del expresionismo alemán, El Gabinete del Dr. Caligari continúa hipnotizando a las audiencias a través de los años al demostrar las potencialidades del arte cinematográfico para crear agudas y aterradoras metáforas.

  6. El gabinete del doctor Caligari es una película muda alemana de terror gótico estrenada en 1920, dirigida por Robert Wiene y escrita por Hans Janowitz y Carl Mayer. Considerada la obra por excelencia del cine expresionista alemán, cuenta la historia de un loco hipnotista que usa a un sonámbulo para cometer asesinatos.