Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Según la tradición, la historia de la Iglesia católica comienza con Jesucristo y sus enseñanzas (c. 4 a. C. - c. 30 d. C.) y la Iglesia es una continuación de la comunidad cristiana primitiva establecida por los discípulos de Jesús. 1 La Iglesia considera que sus obispos son los sucesores de los apóstoles de Jesús y el líder de la Iglesia, el ...

  2. 4 de nov. de 2022 · Te explicamos qué es el catolicismo, cuáles son sus características y sus creencias. Además, te contamos su historia y quién fue su fundador. El catolicismo abarca la Iglesia católica latina o romana y otras 23 iglesias uniatas.

  3. El catolicismo es una de las ramas del cristianismo más extendidas y antiguas. Se basa en las enseñanzas de Jesucristo y tiene su origen en la Iglesia fundada por los apóstoles en el siglo I d.C. El término "católico" proviene del griego "katholikos", que significa "universal".

  4. Su origen se remonta al siglo I d. C., cuando Jesús de Nazaret fundó la Iglesia Católica y nombró a Pedro como su primer Papa. El catolicismo se caracteriza por su estructura jerárquica, con el Papa como líder supremo y cabeza visible de la Iglesia.

  5. La Iglesia fue el gran amor del Papa Pablo VI, y enlazaba espiritualmente con Santos tan notables como Teresa de Lisieux: “Mi vocación es ser corazón en la Iglesia”;

  6. Es el término frecuentemente utilizado en el texto griego del Antiguo Testamento para designar la asamblea del pueblo elegido en la presencia de Dios, sobre todo cuando se trata de la asamblea del Sinaí, en donde el pueblo de Israel recibió la ley y fue constituido por Dios como su pueblo santo.

  7. El origen divino de la Iglesia. La Resurrección de Jesucristo es el dogma central del Cristianismo y constituye la prueba decisiva de la verdad de su doctrina. «Si Cristo no resucitó - escribió San Pablo -, vana es nuestra predicación y vana es vuestra fe» (I Cor XV, 14).