Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En su ensayo Seis sombreros para pensar (1985), se mueve desde la idea constructivista de mirar las cosas desde seis puntos de vista diferentes antes de tomar una decisión o establecer un plan estratégico.

  2. El ya famoso experto en creatividad e inventor del proceso del pensamiento lateral Edward De Bono demuestra en esta obra, ya definitiva, que referirse al pensamiento creativo no es ninguna utopía: en el fondo, las herramientas formales de la

    • Любовь Ребенкд
  3. Sostiene que el pensamiento lateral actúa liberando la mente del efecto polarizador de las viejas ideas y estimulando las nuevas, recurriendo para ello fundamentalmente a la creatividad, perspicacia e ingenio; procesos mentales con los que está íntimamente ligado; añade que para que se manifiesten estas características se debe usar el pensamient...

  4. 22 de ene. de 2014 · Técnicas de creatividad, de evaluación, de pensamiento o de trabajo en equipo como “seis sombreros para pensar”, PNI, CTF, CyS. Aquí te ofrecemos un resumen recogiendo informaciones sobre sus principales aportaciones, artículos, bibliografía, vídeos y técnicas.

  5. openaccess.uoc.edu › 4 › FasesDelProcesoCreativocreativo Fases del proceso

    El proceso creativo consta de tres fases según: • Análisisdelretocreativoalquenosenfrentamosyentornoenelque queremosgenerarideascreativas. En esta fase utilizaremos herramientas de análisis para hacernos preguntas y analizar las causas de nuestro reto o problema. • GeneracióndeIdeas,tambiénllamadafasedivergente.

  6. El estudio del proceso creativo resulta ser uno de los elementos primordiales de la naturaleza variada de la creatividad. Según Edward De Bono, una de las características más comunes y fundamentales de los procesos creativos corresponde a la aproximación como sistema cognitivo dinámico y auto-organizado.

  7. Fases del proceso creativo. Se distinguen en el acto creativo varias fases , según Koestler : Fase lógica: En la cual se suceden la formulación del problema, la recopilación de datos relativos a ese problema y una primera búsqueda de soluciones.