Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de abr. de 2021 · El objetivo de este libro es analizar qué hay sobre el aspecto jurídico del proceso de Cristo, ejercicio intelectual que Burgoa Orihuela realizó con base en su amplio conocimiento en el juicio de amparo y, haciendo uso del Derecho comparado, dialoga con el Derecho Penal Romano que imperaba en Judea, así como en el Derecho Penal ...

  2. Resumen del libro 'El Proceso de Cristo'. En este fascinante relato, el autor nos narra los eventos que llevaron al juicio y crucifixión de Jesús. A través de una prosa cuidada y precisa, nos sumergimos en los dilemas morales que enfrentaron los personajes principales y nos adentramos en sus pensamientos más íntimos.

  3. EL PROCESO DE CRISTO: ASPECTOS JURÍDICO-PENALES Y PROCESALES. Juan Antonio Martos Núñez. Profesor titular de Derecho penal de la Universidad de Sevilla. SUMARIO. I. Introducción.—II. La jurisdicción en el proceso de Cristo.—III. La competencia en el proceso a Jesucristo.—IV. El procedimiento cri-minal contra Jesucristo. 1.

  4. El llamado "PROCESO DE CRISTO" se desenvolvió en dos juicios, a saber, el "religioso" o judío ante el Sanhedrín, y el "político" ante Poncio Pilato, gobernador de Judea. Por consiguiente, el primero debió regirse por la "ley judía" y el segundo por la "ley romana".

  5. El libro «El proceso de Cristo» nos sumerge en un profundo análisis de la vida y obra de Jesucristo desde una perspectiva religiosa. En este artículo, exploraremos la idea central del proceso de Cristo: la Revelación y la Redención.

  6. 30 de may. de 2009 · La intención del muy conocido (y recientemente fallecido) maestro Burgoa no es otra sino demostrar las fallas, las pifias, las enormes y absolutas incapacidades que demostraron tanto el Sanedrín como el pretor al juzgar a Cristo, es decir, tanto los jueces judíos como el romano Poncio Pilatos.

  7. En el presente resumen se dará un breve punto de vista y análisis sobre el libro " El Proceso de Cristo " de Ignacio Burgoa. Dicho Análisis buscará ser lo más objetivo posible y dejando un tanto de lado los puntos religiosos que sobre el particular pudiesen surgir por el personaje de que la obra misma trata.