Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con el sentido de 'persona que da o puede dar testimonio de algo', es común en cuanto al género (el/la testigo; género 2, 1.a y 3.a): «Cada vez que se refería a sí misma, la testigo hablaba en tercera persona» (Martínez Evita [Arg. 1995]).

    • Definición

      Miembro de una confesión cristiana de origen adventista...

  2. www.fundeu.es › consulta › testigotestigo | FundéuRAE

    11 de jun. de 2016 · Con el sentido de ‘persona que da o puede dar testimonio de algo’, el sustantivo testigo es común en cuanto al género, por lo que su forma en femenino es la testigo. Sin embargo, y tal y como explica la Gramática académica, los determinantes y adjetivos sí que manifiestan el género de los sustantivos que carecen de marcas ...

  3. Un testigo es la figura procesal invitada a declarar sobre la certeza de ciertos hechos investigados judicialmente. ¿En qué consiste la figura del testigo? El testigo es una persona que brinda su testimonio, de manera voluntaria, ante un tribunal en torno a hechos que pueden contribuir a la resolución de un caso judicial.

  4. Para referirse a la persona que presencia y atestigua algo, el nombre testigo es de género común; es decir, se usa para el masculino y el femenino. El género gramatical se introduce por medio de un determinante: El testigo. La testigo. Evítese la forma en femenino (la testiga).

  5. Cuando consultamos la palabra "testigo" en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) aparece: testigo. Desde aquí, el diccionario ofrece información: que el vocablo consultado tiene ...

  6. 18 de abr. de 2007 · Apr 18, 2007. #3. El testigo, la testigo... me suenan bien. ¿La testiga? No, no lo veo claro. Creo que nunca lo había oído antes. Espero contigo las opiniones de los foreros o foreras...