Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El calpulli mexica. Enrique Vela. Los miembros del calpulli vivían por lo general en un “barrio”. México antiguo. El equinoccio de primavera. Uso y abuso. Enrique Vela. La práctica de atribuir a lo prehispánico significados que no tiene.

  2. Enrique Vela nació en la Ciudad de México, estudió arqueología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Es coautor del Atlas del México prehispánico y autor de Las culturas prehispánicas de México. Desde hace 15 años es editor de la revista Arqueología Mexicana. Enrique Vela, Arqueología.

  3. 10 de mar. de 2015 · El arqueólogo egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), autor de Las culturas prehispánicas de México y editor de la revista Arqueología Mexicana, acaba de publicar el libro Arqueología, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y Penguin Random House.

  4. La leyenda de los voladores llevados hasta el cielo. Enrique Vela. Según los totonacos del norte, un día de fiesta de los tiempos antiguos cuatro danzantes Voladores y su capitán se encontraban en lo alto del mástil, cuando repentinamente fueron llevados al cielo del este, junto con sus cuerdas y su dispositivo giratorio.

  5. Enrique Vela. Arqueólogo por la ENAH, editor, desde hace 30 años trabaja en el ramo editorial. Editor de la revista Arqueología Mexicana. Vela, Enrique, “ La Matrícula de Tributos ”, Arqueología Mexicana, edición especial, núm. 101, p. 8-9.

  6. Título. INAH Reflexiones sobre sus 80 años: Dr. Enrique Vela, Revista Arqueología Mexicana. INAH 80 años. Resumen. A través de su comunidad viene construyendo el escenario de acciones y procesos para recuperar tradiciones, historia, experiencias, talentos y saberes del país que nos da identidad.

  7. www.noticonquista.unam.mx › autor › 2508| Noticonquista - UNAM

    Enrique Vela. Arqueólogo por la ENAH. Ha sido editor de la revista Arqueología Mexicana desde su fundación hasta la fecha. Autor del libro Arqueología de la serie Historia Ilustrada de México, ganador del Premio Antonio García Cubas. Colaboraciones en el Amoxtli: Arqueología y cine. El mundo prehispánico en 14 cintas...

  1. Otras búsquedas realizadas