Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Uno comienza en los primeros años de vida, y cursa con anomalías en el de desarrollo del niño, llamados a partir del DSM III, trastornos generalizados del desarrollo (TGD) y su prototipo es el autismo infantil precoz (AIP).

  2. La evaluación incluye: el estado de la adaptación familiar; el conocimiento y la vivencia de los trastornos del desarrollo psicosocial por la familia; el grado de afectación de esos trastornos, y, por fin, la relación existente con los servicios asistenciales de diversa dependencia.

    • José Luis Pedreira-Massa
    • 2009
  3. Así, la revisión de Mayo et al. (2017) y el metaanálisis de Kraan et al. (2015), encontraron que entre el 80-86% de adolescentes y adultos jóvenes con alto riesgo de desarrollo de psicosis informaron de una historia de sucesos traumáticos durante la infancia.

  4. RESUMEN. Se expondrá el caso de Samuel un niño de 8 años de edad hospitalizado aparentemente por un cua-dro de ansiedad, que en su evolución, y acorde a la evaluación clínica, expone claramente la sintoma-tología de una psicosis infantil.

    • Andrea Obando Cuéllar
    • 2012
  5. RESUMEN. Para poder promover la inclusión y brindar un apoyo adecuado a los niños que la experimentan, es fundamental comprender sus causas, síntomas y estrategias. La psicosis infantil es un trastorno mental grave que afecta el pensamiento, las emociones y el comportamiento de los niños.

  6. 7 de abr. de 2017 · ¿Qué es la psicosis infantil? ¿Cómo puedes ayudar a tu hijo con psicosis? ¿En qué se diferencia la psicosis del autismo? Descúbrelo todo acerca de la psicosis de inicio en la infancia en este artículo ¿cómo reconocer la psicosis a temprana edad, sus síntomas y cuáles son sus causas?

  7. La mayoría de las psicosis infantiles pertenecen a la constelación esquizofré-nica, puesto que la paranoia, rara también según los conocimientos actuales en la edad adulta, sólo puede encontrarse en embrión y como forma prepsicótica en la última fase de la infancia; pues hasta pasada la pubertad la estructura de la per-sonalidad es insuficiente ...