Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Prácticamente sin tener la referencia del tipo de literatura que nos ofrecía Saramago, más allá de esa estela de un personaje que estuvo muy vinculado a nuestro país, y que hemos visto en numerosas entrevistas en televisión, me apresté a leer este «Ensayo sobre la ceguera», de hecho, una novela publicada en 1995, y se presupone que escrita ya en España, pues el portugués comenzó a ...

  2. 6 de may. de 2024 · Sus últimas obras a partir de entonces llegaron poco a poco al mercado internacional, siendo Ensayo sobre la ceguera (1995) uno de sus libros más celebrados y que recibió una excelente adaptación cinematográfica en 2008.

  3. Hace 5 días · Crítica de teatro 'Prima facie': Ensayo sobre la ceguera de la justicia Protagonizado por una Victoria Luengo en estado de gracia, desembarca en el Poliorama todo un acontecimiento escénico ...

  4. 15 de may. de 2024 · 15 de mayo de 2024 19:56h. @Antonio_Bonar. Los seres humanos somos profundamente ciegos, tanto como para herir con obstinada y retorcida miopía a quienes más nos quieren, a aquellos que nos aman....

  5. 11 de may. de 2024 · Literatura 14 de enero de 2024 Luz Cultural. ENSAYO SOBRE LA CEGUERA E INFORME PARA CIEGOS. JOSÉ SARAMAGO Y ERNESTO SÁBATO. Autor: Francisco José García Carbonell. El día que iba a comenzar a leer Ensayo sobre la ceguera, antes de abrir siquiera la tapa del libro, la mente se me fue a Sobre héroes y tumbas, aquella novela de Ernesto ...

  6. Hace 3 días · Ensayo sobre la ceguera de la justicia 2024-06-02 - Pocos montajes han desatado tanto entusiasmo en el último año. Estamos ante todo un fenómeno desde su estreno en Madrid el pasado verano, ya antes con las versiones de Londres y Nueva York.

  7. 10 de may. de 2024 · Crónicas de cuarentena. Prepandemia y pospandemia, consecuencias de la ceguera: un mundo cada vez más divergente y desigual. Mientras los países más ricos ya van por la tercera dosis, en África sólo el 2,5% de la población tiene la pauta completa debido a la dificultad para conseguir vacunas.