Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Epicuro (Isla de Samos, actual Grecia, h. 342 a.C.-Atenas, h. 270 a.C.) Filósofo griego. Perteneció a una familia de la nobleza ateniense, procedente del demo ático de Gargetos e instalada en Samos, en la que muy probablemente nació el propio Epicuro y donde, con toda seguridad, pasó también sus años de infancia y adolescencia.

  2. Epicuro (en griego: Ἐπίκουρος, Epíkouros) también conocido como Epicuro de Samos, (Samos, 341 a. C. - Atenas, 271 a. C./270 a. C.) [1] [2] [3] fue un filósofo griego, fundador de la escuela que lleva su nombre (epicureísmo).

    • Biografía de Epicuro
    • Pensamiento de Epicuro
    • Aportaciones
    • La Felicidad según Epicuro
    • Obras de Epicuro
    • Frases

    Epicuro nació en febrero de 341 a.C. en la isla de Samos, en el mar Egeo. Sus padres fueron Neocles y Chaerestrate, quienes eran ciudadanos de Atenas, pero que habían decidido emigrar al asentamiento ateniense de Samos. De niño, estudió filosofía con el maestro platónico y a los 18 años, fue a Atenas para realizar su servicio militar durante dos añ...

    Su pensamiento estaba basado principalmente en su metafísica la cual era materialista, su epistemología que era fundamentada en el empirismo y su ética hedonista. La filosofía de Epicuro se basaba principalmente en la teoría de que la distinción moral entre el bien y el mal se deriva de lo que es bueno o placentero, y lo que es malo o doloroso. Por...

    Entre sus principales aportaciones mencionamos las siguientes: 1. Creó la palabra ataraxia, que quería decir que la razón era la encargada de nuestra felicidad. 2. Fundó la teoría empirista del conocimiento por medio de una física atomista en la cual tomó inspiración de Leucipo y Demócrito. 3. Decía que los hombres debían de rechazar toda enseñanza...

    Epicuro creía que la felicidad era vivir en un estado de continuo placer. Estos placeres eran naturales y necesarios (como las necesidades físicas básicas, comer, abrigo, seguridad), los naturales e innecesarios (conversaciones y artes) y los innaturales e innecesarios (fama, poder político o prestigio). Pensaba que los mayores obstáculos para alca...

    Escribió más de 300 manuscritos y 37 tratados sobre física. Sus obras eran básicamente temas de amor, justicia y dioses. Únicamente se han logrado guardar tres de sus principales cartas que son: 1. Carta a Heródoto que hablaba sobre la gnoseologíay la física. 2. Carta a Pitocles, que explicaba la cosmología, astronomíay meteorología. 3. Carta a Men...

    Algunas de las mejores frases de Epicuro son: 1. El arte de vivir bien y el arte de morir bien son uno. 2. Es imposible vivir una vida placentera sin vivir sabiamente, bien y justamente. Y es imposible vivir sabiamente, bien y justamente sin vivir una vida placentera. 3. No eches a perder lo que tienes deseando lo que no tienes; recuerda que lo que...

  3. Epicuro fue un filósofo griego nacido en el año 341 a.C. en la isla de Samos. Fundador de la escuela filosófica conocida como el epicureísmo, su influencia en la filosofía y la forma de vida de la antigua Grecia perdura hasta nuestros días. Desde joven, Epicuro mostró un gran interés por el conocimiento y la búsqueda de la felicidad.

  4. Epicuro, el sabio Es un cómic escrito por William Messner-Loebs y dibujado por Sam Kieth para DC Comics. Los autores crean una divertidísima Atenas clásica en la que aparecen personajes tan variopintos como el propio Epicuro, Platón, Sócrates, Pericles o Esopo.

  5. 23 de nov. de 2023 · Te contamos quién fue Epicuro y cuáles fueron sus aportes a la filosofía. Además, su relación con el empirismo y el racionalismo. Epicuro es el padre del hedonismo.

  6. 30 de may. de 2024 · Epicuro, el filósofo que enseñaba a mujeres y a esclavos. Leer artículo. Para Epicuro, sin embargo, todos podían encontrar en sí mismos su propia y personal felicidad: solo tenían que liberarse de sus miedos y deseos y aprender a ser autosuficientes, emancipándose de la inconstante Fortuna.

  1. Otras búsquedas realizadas