Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Epicuro de Samos (341 a. C. – 270 a. C.) fue un filósofo griego que planteó una teoría ética basada en el hedonismo. Pues consideraba que el propósito de la vida humana era alcanzar la felicidad,...

  2. 7 de mar. de 2024 · En este artículo, nos adentraremos en un análisis profundo de esta visión única y sorprendente de la felicidad, presentada por el filósofo griego Epicuro. Epicuro, quien vivió en el siglo IV a.C., sostenía que la felicidad era el objetivo supremo de la vida humana.

  3. Se hace especial referencia al tema de la virtud y de la filosofía como los caminos que llevan a la felicidad, sus definiciones de placer y de dolor, y las diferencias de sus planteos con respecto a las escuelas de Platón y de Aristóteles.

    • Dios no debe dar miedo. Ni tenemos por qué temerle. Sus enseñanzas rápidamente se esparcieron por todo el territorio. Fue tanto el éxito de su filosofía de la felicidad, que las personas se reunían para construir hogares apartados que les permitiesen vivir bajo sus premisas.
    • La muerte no debería preocuparte. No es un asunto de importancia. Lo que fascinaba a Epicuro de la muerte, es que representaba una ausencia total de dolor y sentimientos.
    • Todo lo que necesitamos en la vida, es fácil de obtener. Cuenta la historia, que Epicuro vivía únicamente de pan, agua y aceitunas (u olivas). Ocasionalmente disfrutaba de un pedazo de queso que representaba un lujo innecesario para él.
    • Las cosas terribles de la vida, son fáciles de sobrellevar. Su visión nació de la observación de las prácticas del ser humano. Si todo termina de un momento a otro, ¿por qué habría que sufrir o preocuparse?
  4. La felicidad, según Epicuro, no depende de los bienes materiales; lo que importa es cómo nos sentimos sobre tener o no tener ciertas cosas. Para decirlo de otra manera, las ideas poco realistas sobre lo que necesitamos y merecemos nos hacen infelices.

  5. 30 de may. de 2024 · Epicuro, el maestro de la felicidad. Una vida sencilla junto a los amigos, libre de dolores y sin temer la ira de los dioses; esa era la filosofía de Epicuro y de quienes acudían a las reuniones de su escuela en el Jardín de Atenas. Grecia Antigua. Juan Pablo Sánchez. Doctor en Filología Clásica.

  6. 22 de dic. de 2023 · Epicuro intenta construir una filosofía terapéutica capaz de ayudar al ser humano a alcanzar la paz y el sosiego interior. Su ética hedonista, que tantos malentendidos causaría por fundamentarse en el placer, proponía una guía para la acción y la vida feliz.

  1. Búsquedas relacionadas con epicuro y la felicidad

    epicuro y la felicidad hedonista