Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Elogio de la locura. Elogio de la locura o Alabanza de la estupidez 1 es un ensayo escrito por Erasmo de Róterdam e impreso por primera vez en 1511; está inspirado en De triumpho stultitiae del italiano Faustino Perisauli, natural de Tredozio ( Forlì ). Del original en latín “Moriae Encomium, sive Stultitiae Laus“.

  2. La vasta obra de Erasmo de Rotterdam (1469-1536) constituye la formulación más vigorosa y lúcida del humanismo cristiano o evangelico. Exposición irónica y polemica de las ideas fundamentales del gran humanista, "Elogio de la locura" -sarcástico alegato contra los poderosos de la sociedad y las jerarquías de la Iglesia- fue una provocación y un escándalo para los hombres de su tiempo ...

    • (2)
    • ERASMO DE ROTTERDAM
  3. elmushka Elogio de la locura 7.5 10 de septiembre de 2011. Muy buen libro que muestra la habilidad de Erasmo para interpretar la sociedad de su tiempo y extraer conclusiones que prácticamente se pueden extrapolar a nuestros días, ratificando que los clásicos no pierden vigencia. Lateo Elogio de la locura 10 1 de agosto de 2011.

    • (4)
  4. en la defensa de esta Moría. En el campo, 9 de Junio de 1508. Erasmo de Rotterdam Elogio de la locura 6 Habla la estulticia [1] Diga lo que quiera de mí el común de los mortales, pues no ignoro cuán mal hablan de la Estulticia incluso los más estultos, soy, empero, aquélla, y precisamente la única

  5. Título: Elogio de la locura / Erasmo de Rotterdam; traducción, prólogo y notas de Pedro Voltes Bou (en Formato HTML) Autor: Erasmus, Desiderius, 1467-1536; Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 1999; Publicación original: Madrid, Espasa Calpe, 1953.

  6. Sinopsis de Elogio de la locura o Encomio de la estulticia. Una descripción descarnada de la necedad del mundo en un contexto de lucha entre la tradición medieval y el humanismo. Desiderio Erasmo, más conocido como Erasmo de Rotterdam, uno de los personajes más influyentes en la Europa de su época, escribió Elogio de la locura en un ...

  7. Así decidí entretenerme ensayando el Elogio de la Moría l. 1 Moriae Encomium: elogio de la Moría. Aquí Erasmo traduce al latín el título griego de la obra: Morías Encomion. Significa elogio, loa alabanza, exaltación de la necedad, estulticia, insensatez. Conservamos la traducción clásica y popular castellana: Elogio de la locura.