Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.medicamentosplm.com › Home › productosIRETRON - PLM

    La eritromicina es la alternativa oral de elección para el tratamiento de la faringitis estreptocócica y la profilaxis a largo plazo de la fiebre reumática. Debe administrarse por 10 días. Estreptococo a hemolítico (grupo Viridans ).

    • ERITROVIER-S

      ERITROVIER-S (eritromicina) difunde fácilmente a la mayoría...

    • ERITROMICINA

      Cada COMPRIMIDO RECUBIERTO contiene: Eritromicina 500 mg....

  2. www.medicamentosplm.com › Home › productosERITROVIER-S - PLM

    ERITROVIER-S (eritromicina) difunde fácilmente a la mayoría de los Iíquidos del organismo. En ausencia de inflamación meníngea sólo se obtienen concentraciones bajas en el líquido cefalorraquídeo, pero una mayor cantidad del medicamento pasa a través de la barrera hematoencefálica en presencia de meningitis.

  3. www.medicamentosplm.com › chile › HomeERITROMICINA - PLM

    Cada COMPRIMIDO RECUBIERTO contiene: Eritromicina 500 mg. INDICACIONES TERAPÉUTICAS INDICACIONES: Infecciones provocadas por gérmenes sensibles en vía aérea superior e inferior.

  4. www.vademecum.es › principios-activos-eritromicinaEritromicina - Vademecum.es

    • Mecanismo de Acción Eritromicina
    • Indicaciones terapéuticas Eritromicina
    • Contraindicaciones Eritromicina
    • Advertencias Y Precauciones Eritromicina
    • Insuficiencia Renal Eritromicina
    • Interacciones Eritromicina
    • Embarazo Eritromicina
    • Lactancia Eritromicina
    • Reacciones Adversas Eritromicina

    Eritromicina es un antibiótico macrólido, que ejerce su acción antimicrobiana mediante la unión a la subunidad 50S ribosomal de los microorganismos sensibles y mediante la inhibición de la síntesis proteica sin afectar la síntesis de ácidos nucleicos.

    - Neumonía adquirida en la comunidad leve. - Infecciones de piel y tejidos blandos leve o moderada causada por S. pyogenes, Streptococci grupo C y G o S. aureus meticilina sensibles sólo en aquellos casos en los que no es posible el tratamiento con betalactámicos - Infecciones de piel y tejidos blandos causadas por Corynebacterium minutissimum (eri...

    Hipersensibilidad a eritromicina o a otros macrólidos como azitromicina y claritromicina; tratamiento concomitante con: terfenadina, astemizol, cisaprida, pimozida, ergotamina, dihidroergotamina o con inhibidores de la HMG-CoA reductasa (estatinas) que se metabolizan principalmente en el CYP3A4 (lovastatina o simvastatina), debido al mayor riesgo d...

    Ajustar dosis en I.R. grave; I.H. (vigilar función hepática por riesgo de disfunción); riesgo de prolongación de la repolarización cardiaca y del intervalo QT, confiriendo un riesgo para desarrollar una arritmia cardiaca y Torsade de pointes (usar con precaución en pacientes con arteriopatía coronaria, insuficiencia cardíaca grave, alteraciones de ...

    Reducir dosis en I.R. grave a 50-75% de la dosis habitual recomendada, administrada con los intervalos de dosificación habitual.

    Contraindicado con: terfenadina, astemizol, cisaprida, pimozida, ergotamina, dihidroergotamina o inhibidores de la HMG-CoA reductasa (estatinas) que se metabolizan principalmente en el CYP3A4 (lovastatina o simvastatina). Aumenta concentración plasmática de: benzodiacepinas (midazolam y triazolam); antiepilépticos (carbamazepina, valproato y fenito...

    No se dispone de estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas. Algunos estudios observacionales en humanos han identificcado malformaciones cardíacas tras la exposición a medicamentos que contienen eritromicina durante el embarazo temprano. Los estudios epidemiológicos disponibles sobre el riesgo de malformaciones congénitas graves ...

    Eritromicina se excreta en la lecha materna. Se debe decidir si es necesario interrumpir la lactancia o interrumpir el tratamiento tras considerar el balance beneficio-riesgo. Se ha publicado un informe de un lactante alimentado con leche materna que desarrolló estenosis pilórica que se cree asociada al uso de eritromicina por la madre. Eritromicin...

    Anorexia; náuseas, vómitos, dolor abdominal en el cuadrante superior, diarrea; incremento de las enzimas hepáticas; exantema. © Vidal VademecumFuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializado...

  5. mx.mivademecum.com › principio-activo-eritromicinaEritromicina - Vademecum

    Es un antibiótico macrólido bacteriostático, producido por una cepa de Streptomyces erythreus; sin embargo, puede ser bactericida a concentraciones elevadas o cuando se utiliza contra organismos altamente sensibles.

  6. CÁPSULA O TABLETA. Eritromicina estearato 500 mg. Envase con 20 cápsulas o tabletas. Infecciones por bacterias gram positivas y gram negativas susceptibles. Oral. Adultos: De 250 a 1 000 mg cada 6 horas. Niños: 30 a 50 mg/kg de peso corporal/ día en dosis divididas cada 6 horas. Mostrar medicamentos. 010.000.1972.00. SUSPENSIÓN ORAL.

  7. La eritromicina es un antibiótico que se encarga de evitar el crecimiento y la multiplicación de bacterias en el organismo para el tratamiento de infecciones de las vías respiratorias, del ojo, de la piel, de los oídos y del tracto gastrointestinal.

  1. Otras búsquedas realizadas