Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El escudo de Suiza consiste en una cruz griega en plata sobre campo de gules y es idéntico a la Bandera de Suiza. La forma del escudo cambia a menudo, si bien en 1889 hubo una resolución federal, donde se incluía un dibujo del escudo de armas.

  2. Berna es llamada ciudad federal (no capital) y es la sede de las autoridades federales, mientras que el sector privado del país está más desarrollado en las ciudades de Zúrich, Basilea y Ginebra. 13 Suiza es el cuarto país más rico del mundo, según su PIB per cápita, con 83 718 dólares estadounidenses (2011). 14 .

    • Historia Antigua
    • Confederación de Los III Cantones E Independencia
    • Expansión de La Confederación
    • La Confederación de Los XIII Cantones
    • Suiza Bajo La Ocupación Francesa
    • Napoleón
    • Confederación de Los XXII Cantones
    • Estado Federal
    • Suiza Del Siglo Xx
    • Referencias

    Prehistoria

    Hay restos arqueológicos que sugieren que pueblos dedicados a la caza-recolección se instalaron en los valles al norte de los Alpes al fin del Paleolítico. En la era Neolítica, esta región estaba relativamente muy poblada. Se han encontrado restos de construcciones paláfiticas o lacustres (sobre pilotes) en las zonas poco profundas de muchos lagos. Hacia el año 1500 a. C., arribaron a esta zona tribus de origen celta. Los retios o recios habitaron en la zona este, mientras que los helveciosse...

    Época clásica: el Imperio romano

    Los romanos van integrando progresivamente a los helvecios en el naciente Imperio romano mediante la fundación de una colonia de veteranos en Nyon, después bajo el reinado de Augusto, de Augusta Raurica cerca de Basilea, en el territorio helvético que pertenece desde entonces a la Galia Bélgica. Solo las tribus del Valais y los réticos permanecen independientes hasta que fueron conquistados por Tiberio y Claudio hacia el 7 antes de Cristo, que unificaron en la provincia de Recia cuya capital...

    Componentes de la Confederación de los III cantones
    Cantón de Nidwalden[n 1]​

    En 1332 los "Waldstätten" recibieron un nuevo aliado, Lucerna, que en ese momento era una población pequeña. Sin embargo fue muy importante, pues posibilitó la navegación sobre el Lago de los Cuatro Cantones, que desde entonces quedó completamente en territorio de los confederados. Tres años más tarde, el pueblo de Zúrichse levantaría contra el pod...

    Nuevos miembros de la Confederación de los XIII cantones
    Basilea[n 2]​

    La reacción en Suiza es profunda tras el anuncio de la masacre de 800 guardias suizos en el asalto al palacio de las Tullerias el 10 de agosto de 1792. El mismo año, se envían tropas de Berna y de Zúrich a Ginebra, para impedir una invasión francesa de este territorio aliado. Sin embargo algunas semanas más tarde la ciudad del Leman cayó en manos d...

    El 30 de septiembre de 1802, Napoleón Bonaparte intervino y después de haber convocado en París a una delegación helvética formada por 63 representantes suizos y cuatro senadores franceses,,[bouquet 5]​ impone el Acta de Mediación proclamada el 19 de febrero de 1803 que definió una nueva constitución para el país.​ Esta acta apaciguó las tensiones ...

    La nueva constitución federal, aprobada el 12 de septiembre de 1848 por una mayoría de quince cantones y medio contra seis y medio[nappey 8]​ define un nuevo estado, federal y centralizado que, sin embargo, sigue llevando el nombre de «confederación» en el que los cantones ya no son independientes, aunque «soberanos» que ceden parte de sus prerroga...

    Cuando estalla la Primera Guerra Mundial, la población se divide. La Suiza alemana se inclina hacia las Potencias Centrales, mientras que la Suiza romance simpatiza con los Aliados. El Consejo Federal recibe plenos poderes y la Asamblea Federal designa como General del ejército suizo a Ulrich Wille, decisión que está lejos de ser unánime, ya que se...

    Referencias Roland Ruffieux, Nouvelle histoire de la Suisse et des Suisses, 1982
    Referencias Durrenmatt
    Referencias J-J Bouquet, Histoire de la Suisse, 2005
    Referencias G. Nappey, Histoire suisse, 2007
  3. El escudo de armas de Suiza es un símbolo que representa la identidad y la tradición de este país europeo. Con su diseño icónico y sus elementos distintivos, el escudo de armas suizo ha perdurado a lo largo de los siglos, y se ha convertido en un emblema de orgullo nacional.

  4. Páginas en la categoría «Escudos de Suiza» Herramientas: Gráfico • Intersección • Página aleatoria • Búsqueda interna • Tráfico Esta categoría contiene las siguientes 2 páginas:

  5. En la parte francófona de Suiza se encuentra su universidad hermana, la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL). La Universidad de Zúrich es la universidad más grande de Suiza y está regulada por el cantón de Zúrich, con que comparte la biblioteca.

  6. Esta categoría incluye solamente la siguiente subcategoría: E. Escudos de Suiza‎ (2 págs.) Páginas en la categoría «Símbolos de Suiza». Esta categoría contiene las siguientes 8 páginas: B. Bandera de Suiza. C.