Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ESTUDIO DE SALUD FAMILIAR (ESF) El aspirante a la Certificación por primera vez y vigencia de certificación por examen debe presentar un estudio de salud familiar, el cual entregará con la documentación solicitada el día de la inscripción. Dicho estudio debe realizarse de acuerdo con esta guía.

  2. ESTUDIO DE SALUD FAMILIAR. Para la certificación en la especialidad de Medicina Familiar. Dr. Rafael García Zambrano. Con sede en Gómez Palacio, Durango. A 12 de diciembre del 2020. Contenido. FICHA DE IDENTIFICACIÓN.....

  3. La valoración familiar inicial puede ser realizada por un profesional de la salud en una o más consultas de salud habituales y permite determinar si el paciente y su grupo familiar podrían beneficiarse de un estudio de familia desarrollado con una herramienta como la propuesta en este artículo.

  4. María Guadalupe Grijalva. Subdivisión de Medicina Familiar. Posgrado, Facultad de medicina, UNAM. Introducción. Las familias en el siglo XXI presentan una serie de cambios difíciles en todos sus aspectos principalmente por los cambios socio-históricos como costumbres, cultura, religión y el derecho de cada país, influyendo:

  5. Conceptos básicos para el estudio de las familias. Introducción. El taller se desarrolló con el propósito de analizar y llegar al consenso de seis aspectos básicos para el estudio de las familias. El grupo fue dividido en tres subgrupos inte-grados voluntariamente.

  6. 1 de sept. de 2020 · El enfoque familiar es la base de la medicina familiar y comunitaria, es la unidad básica, el estudio de la familia puede realizarse partiendo de distintos enfoques, pudiendo seguir criterios...

  7. Estudio de Salud Familiar (ESF) Una de las herramientas fundamentales del médico familiar es el ESF, el cual es un instrumento indispensable para el estudio integral del paciente y su familia. Forma parte importante del cuerpo de conocimientos y competencia de esta especialidad, ya que ninguna otra especialidad médica ni