Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con este material conocerás el desarrollo del proceso de independencia de México en sus diferentes etapas. La estructura de estas fichas técnicas resaltan el tiempo histórico, los acontecimientos que marcaron cada etapa, los personajes que se

  2. Al día siguiente, el 28 de septiembre, una vez formado el nuevo Imperio por la adhesión de esos territorios, villas, diputaciones provincia-les, poblaciones y ciudades, la “Nación mexicana” proclamó solem-nemente su independencia definitiva y total respecto de España o de alguna otra nación.

  3. Etapas del proceso de Independencia de México. Después del intento fallido de lograr una independencia pacífica, las conspiraciones continuaron, siendo importantes las de Valladolid (Morelia), San Miguel el Grande y Querétaro. La conspiración de Valladolid en 1809 estuvo encabezada por Fray Vicente de Santa María, Manuel Ruiz de Chávez ...

  4. Desde hace más de diez años investiga sobre el pro-ceso de la consumación de la independencia mexi-cana en 1821, cuyos frutos son los libros Un modo de ser libres (Independencia y Constitución en México 1816-1822) y Unión, Independencia, Constitución. Nuevas reflexiones sobre un modo de ser libres.

    • 2MB
    • 74
  5. Por su ubicación geo-estratégica, sus recursos naturales, la densidad de su población y la fuerza de sus culturas indígenas, el virreinato de la Nueva Es-paña fue la joya más preciada de la Corona española. Estas particularidades determinaron una prolongada y sangrienta guerra de Independencia.

  6. La Independencia representa un fenómeno bastante complejo en la historia de México. Si bien es posible precisar el momento en que i

  7. en la independencia de México y América Latina y su discusión en la historiografía; la llamada insurgencia externa y sus principales figuras en la historiografía.