Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de jul. de 2018 · Su nombre completo era Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim pero pasó a la historia por el apodo que él mismo se dio: Paracelso. Algunos historiadores lo consideran un...

  2. Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim, 2 también Theophrastus Bombast von Hohenheim, 3 4 conocido como Paracelso o Teofrasto Paracelso (n. en Zúrich, en la Teufelsbrücke, Einsiedeln, c. 1493 1 - Salzburgo, 24 de septiembre de 1541), fue un alquimista, médico y astrólogo suizo. 5 Fue conocido porque se creía que había ...

  3. 22 de jul. de 2018 · Su nombre completo era Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim pero pasó a la historia por el apodo que él mismo se dio: Paracelso. Algunos historiadores lo consideran un...

  4. 12 de ago. de 2020 · PARACELSO. (Felipe Aureolo Teofrasto Bombasto de Hohenheim) Este hombre genial, el gran Paracelso, divino Paracelso como le llaman muchos, una de las figuras más preeminentes que surgieron en los albores del Renacimiento, vio la luz en Einsiedeln Suiza, el día 10 de noviembre de 1493, y fue bautizado con el nombre de Teofrasto, como recuerdo ...

  5. Paracelso. (Theophrast Bombast von Hohenheim; en latín, Philippus Aureolus Theophrastus Bombastus Paracelsus; Einsiedeln, Suiza, 1493 - Salzburgo, actual Austria, 1541) Médico y alquimista suizo. Hijo de un doctor, durante su adolescencia viajó por Europa y atendió a las universidades de Basilea, Tubinga y Heidelberg, entre otras; sin ...

  6. Su verdadero nombre es Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim. Pero para él, este nombre no vendía, así que decidió hacerse llamar Paracelso, que en latín significa literalmente “Por encima de Celso”. Celso fue un filósofo griego del siglo II cuya figura se consideraba un auténtico referente.

  7. Paracelso: la difícil boda entre la química y la religión. Nacido en la aldea de Einsiedeln, cerca de Zúrich, en 1493, Felipe Aureolo Teofrasto Bombast von Hohenheim sería conocido más tarde como “Paracelso”, o “más grande que Celso”.