Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de España [d] desde el 15 de enero de 1556 hasta su muerte; de Nápoles y Sicilia desde 1554; y de Portugal y los Algarbes —como Felipe I— desde 1580, logrando una unión dinástica que duró sesenta ...

  2. Felipe II. (Valladolid, 1527 - El Escorial, 1598) Rey de España (1556-1598). A excepción del Sacro Imperio Germánico, cuya corona cedió a Fernando I de Habsburgo, el rey y emperador Carlos V legó todas las posesiones europeas y americanas que constituían el Imperio español a su hijo Felipe II, que pasó a ser entonces (como ya lo había ...

  3. 28 de sept. de 2023 · Felipe II fue hijo del emperador Carlos V (Carlos I de España) y de Isabel de Portugal. Pertenecía a la Casa de Habsburgo y, desde muy joven, fue preparado para desempeñar el cargo de rey. Felipe II nació en 1527 y fue rey de España y sus territorios de ultramar entre 1556 y 1598 .

  4. Felipe II. Valladolid, 21.V.1527 – El Escorial (Madrid), 13.IX.1598. Rey de España y Portugal. Primeros años. La formación de un príncipe: el nacimiento el 21 de mayo de 1527 en Valladolid del príncipe Felipe supuso un acontecimiento nacional: era el primer príncipe de Asturias destinado desde la cuna a heredar toda la Monarquía; lo ...

  5. Felipe II fue el monarca más destacado de la dinastía española de los Habsburgo. Su reinado estuvo marcado por una serie de acontecimientos que tuvieron un impacto significativo en la historia de España y del mundo en general.

  6. Felipe II fue un rey de España considerado como uno de los mayores soberanos que han existido en la Historia de España en cuanto a liderar la exploración global y la expansión de las colonias por el Atlántico y el Pacífico. Qué hizo Felipe II. Biografía de Felipe II. Muerte. Reinado de Felipe II.

  7. 9 de ene. de 2011 · Con Felipe II (1556-1598) la hegemonía española llega a su apogeo. Felipe II modernizó y reforzó la administración de la Monarquía Hispana, apartándola de las tradiciones medievales y de las aspiraciones de dominio universal que había representado la Monarquía Católica de su padre.