Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Como hijo de Juan II intervino de forma activa en la guerra civil de Navarra, con la introducción de tropas castellanas en el interior del Reino de Navarra, hasta que en 1512 y en apoyo del bando beamontés realizó de forma abierta la definitiva incorporación o conquista de Navarra con tropas vascas, aragonesas y castellanas, al ...

  2. Uno de los reyes más influyentes de la historia. Casa real: Aragón-Trastámara. Padres: Juan II de Aragón y Juana Enríquez. Cónyuges: Isabel I de Castilla (m. 1469-1504), Germana de Foix (m. 1505-1516) Hijos: Juana I, Catalina, Isabel, Juan, María, Alonso... Nombre: Fernando V de Castilla.

  3. Fernando II era hijo de Juan II de Aragón y de su segunda esposa Juana Enríquez, hija del almirante de Castilla. A la muerte en 1461 de su hermanastro, Carlos de Viana, Fernando pasó a ser el heredero de la corona aragonesa.

  4. Nació del segundo matrimonio de Juan II de Aragón, que contaba ya con hijos, Carlos, Blanca y Leonor, de su primera unión con la reina Blanca de Navarra. Su madre Juana Enríquez, hija del almirante de Castilla, Fadrique Enríquez —el linaje llevaba algunas gotas de sangre judía en las venas— viajó rápidamente a Sos para evitar que el ...

  5. Un año después del fallecimiento de la Reina, el 19 de octubre de 1505, Fernando II de Aragón, de 53 años, se casó con Germana de Foix de 18 años de edad, sobrina del rey Luis XII de Francia.

  6. La pareja tuvo cinco hijos, Isabel, Juan, Juana I de Castilla, María y Catalina. A raíz de la muerte de los dos primeros hijos, Juana I, sería la heredera del trono tras la muerte de su madre. Pero como señalamos, a raíz de problemas emocionales, Fernando se haría cargo de la administración.

  7. Fernando II de Aragón, llamado el Católico, fue rey de Aragón (1479-1516), de Castilla, de Sicilia, de Nápoles, de Cerdeña y de Navarra. Fue además regente de la Corona castellana entre 1507 y 1516, debido a la inhabilitación de su hija Juana I, tras la muerte de Felipe el Hermoso.