Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Filosofía de las ciencias sociales: ¿para qué? Revista mexicana de ciencias políticas y sociales. versión impresa ISSN 0185-1918. Rev. mex. cienc. polít. soc vol.64 no.236 Ciudad de México may./ago. 2019. https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2019.236.63526. Dossier. Filosofía de las ciencias sociales: ¿para qué?

  2. La filosofía de las ciencias sociales es una rama de la filosofía que estudia la lógica y el método de las ciencias sociales, mientras que las ciencias sociales describen principalmente los fenómenos asociados a la interacción entre individuo y sociedad. Concepciones de la sociedad.

  3. La filosofía de las ciencias sociales es el estudio de la lógica, métodos y fundamentos de las ciencias sociales (psicología, antropología cultural, sociología, etc...). Los filósofos de las ciencias sociales se preocupan por las diferencias y similitudes entre las ciencias sociales y naturales, las relaciones causales entre los ...

  4. 1 de abr. de 2021 · La filosofía de las ciencias sociales consiste en el estudio de los métodos, las prácticas y los compromisos que guían las investigaciones propias de las ciencias sociales.

  5. La filosofía de las ciencias sociales es el estudio de los métodos, prácticas y compromisos que guían la investigación en las ciencias sociales. En las últimas décadas, han surgido trabajos que buscan sistematizar esta disciplina y explorar los elementos que configuran la realidad social.

  6. La filosofía se encarga de reflexionar sobre los conceptos fundamentales que utilizamos en las ciencias sociales, como la justicia, la libertad, la verdad, la moralidad o la igualdad. Estos conceptos son esenciales para entender el mundo en el que vivimos y para tomar decisiones informadas sobre cómo queremos que sea ese mundo.

  7. INTRODUCCIÓN. Filosofía y Métodos de las Ciencias Sociales es una materia epistemológica. Esto quiere decir que se ocupa de reflexionar sistemáticamente sobre los problemas fundamentales del conocimiento científico. En este sentido está emparentada con los contenidos de otra materia que usted ya ha estudiado: Introducción al Pensamiento Científico.