Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En arquitectura del Quattrocento, Filippo Brunelleschi marca el lenguaje del Renacimiento en Florencia, de ahí al resto de Italia. Después de la mencionada loggia del Spedale degli Innocenti, en 1420 se atreve a dirigir las obras de la majestuosa cúpula del Duomo de Florencia.

  2. Durante este tiempo, la ciudad italiana de Florencia se convirtió en el epicentro del Renacimiento, siendo considerada como la cuna del arte y la cultura occidental. Florencia albergó a algunos de los artistas, arquitectos y pensadores más importantes de la época, quienes dejaron un legado duradero en el mundo del arte y la historia.

  3. El paisaje monumental de Florencia tiene su origen en el siglo XIV (el Trecento). En el interior de sus murallas, van a construirse las iglesias de las dos principales órdenes mendicantes (franciscanos y dominicos), Santa Croce y Santa Maria Novella , respectivamente; además de la orgullosa y austera fortaleza del Palazzo Vecchio y el Palacio ...

  4. El Renacimiento Florentino, también conocido como Renacimiento en Florencia, fue un período cultural y artístico extraordinario que tuvo lugar en la ciudad italiana de Florencia durante los siglos XIV y XV.

  5. En todos los campos, de las ciencias a la literatura, del comercio al arte, se multiplicaron los descubrimientos, las invenciones y los avances técnicos como nunca antes había sucedido. A partir de su centro en Florencia , el Quattrocento (siglo XV) celebró la llegada de la Edad Moderna del modo más asombroso, ofreciendo una aportación ...

  6. 12 de oct. de 2020 · La catedral de Florencia, maravilla del Renacimiento. Símbolo del poder y la prosperidad de la capital toscana, la basílica de Santa María del Fiore asombró al mundo con su colosal cúpula, diseñada por Filippo Brunelleschi. Renacimiento Historia del arte. Manuel Saga. Actualizado a 12 de octubre de 2020 · 20:37 · Lectura: 8 min.

  7. 13 de ene. de 2021 · La Florencia renacentista es la época más gloriosa de la historia de Florencia. Una vez pasadas las luchas internas y teniendo un gobierno propio, en la Edad Media la ciudad se convirtió en una potencia económica y comercial.