Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una fobia específica es el miedo y la ansiedad a una situación o frente a un objeto en particular a un nivel fuera de proporción respecto del riesgo o el peligro real. La situación generalmente se evita cuando es posible, pero si ocurre la exposición, la ansiedad se desarrolla rápidamente.

  2. Fobia Específica DSM 5. Los criterios diagnósticos para la Fobia Específica ( DSM 5) son: A. Miedo o ansiedad intensa por un objeto o situación específica (p. ej., volar, alturas, animales, administración de una inyección, ver sangre).

  3. El DSM-5 define una fobia específica como un miedo intenso y desproporcionado hacia un objeto o situación en particular, que conduce a una evitación persistente. Para recibir el diagnóstico, esta fobia debe provocar angustia significativa o deterioro en el funcionamiento diario del individuo.

    • Fobia Social
    • Agorafobia
    • Fobia Específica

    Esta fobia hace referencia al temor que producen las situaciones socialesen las cuales la persona se siente expuesta al examen de otros. Consiste en un miedo irracional a mostrarse frente a un grupo, conversar con desconocidos o simplemente ser mirado. Por lo general, el paciente siente temor de interactuar con otros y que le terminen valorando neg...

    Ágora es el nombre que se le daba en la Antigua Grecia a las plazas donde los ciudadanos se reunían, lo cual nos arroja pistas sobre el significado de este tipo de fobia. El DSM-V la define como la ansiedad provocada por dos o más de las siguientes situaciones: 1. Utilizar el transporte público, como los autobuses, automóviles, trenes, entre otros....

    Al contrario de los tipos de fobias anteriores, las fobias específicas son clasificadas por el DSM-V de una forma más sistematizada: son temores más localizados, que varían en función de cada persona.

  4. Las fobias específicas son trastornos de ansiedad frecuentes que afectan aproximadamente al 8% de las mujeres y al 3% de los hombres cada año. Las fobias específicas más comunes son el miedo a los animales (zoofobia), el miedo a las alturas (acrofobia) y el miedo a las tormentas (astrafobia o brontofobia).

  5. ¿Qué es la fobia específica según el DSM-5 y cuáles son sus causas desde la perspectiva de la psicología? La fobia específica es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por el miedo intenso y persistente, desproporcionado ante situaciones, objetos o actividades específicas.

  6. El DSM-5 divide las fobias específicas en cinco grandes categorías: Animales, como miedo a las arañas, los perros o los insectos. El entorno natural, como el miedo a las alturas o a las tormentas...