Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de feb. de 2012 · Manifiesto Caníbal Dadá - Francis Picabia (1920) (Leído durante la velada Dadá del Teatro de la Maison de l'Oeuvre el 27 de marzo de 1920) Son todos ustedes acusados; levántense. El orador no puede hablarles sino están ustedes de pie. De pie como ante la Marsellesa.

  2. 28 de jun. de 2010 · Descontexto Editores, Santiago de Chile, 2018. El guardador de rebaños, de Alberto Caeiro (Fernando Pessoa). Edición de Juan Carlos Villavicencio. Descontexto Editores, Santiago de Chile, 2018. Ruinas de un faro bajo el mar, de Juan Carlos Villavicencio. Traducción de Antonio Nazzaro.

  3. El Manifiesto Caníbal de Francis Picabia acusa a la audiencia de ser seria y pretenciosa. Argumenta que la gente solo busca lo que es caro y costoso por esnobismo. Picabia dice que la muerte es lo único que no es efímero y que la gente solo quiere la muerte de los demás.

  4. 14 de may. de 2013 · El Centro de Creación Experimental de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado en facsímil la revista 'Cannibale', divulgada originalmente en 1920 por el artista francés de origen cubano Francis Picabia, referente de la vanguardia y dadaísta militante.

  5. Francis-Marie Martínez Picabia (París, 22 de enero de 1879-Ib., 30 de noviembre de 1953) fue un pintor francés. Biografía. Picabia descendía por vía paterna de una familia arribada a Cuba procedente de Galicia; su madre era vascofrancesa. Los padres de Picabia se conocieron en París cuando su padre trabajaba como diplomático en Francia.

  6. MANIFIESTO CANÍBAL DADA de FRANCIS PICABIA, 1920. "Estáis todos condenados ¡de pie! De pie como lo haríais para oír la Marsellesa o el Dios salve al rey. Dadá solo no huele, no es nada, nada, nada. Es como vuestras esperanzas: nada, como vuestro paraíso: nada, como vuestros ídolos:nada, como vuestros artistas: nada, como vuestras ...

  7. Trabajó en casi todos los estilos contemporáneos más destacados, como el postimpresionismo, el cubismo, el fovismo, el dadaísmo, el surrealismo y el arte abstracto. Hizo también pintura figurativa, dibujo y collage. Estudió en École des Beaux-Arts y en la Escuela de Artes Decorativas de París.