Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco Ayala García-Duarte (Granada, 16 de marzo de 1906-Madrid, 3 de noviembre de 2009) [1] fue un escritor español. Entre sus obras de invención destacan las novelas Muertes de perro (1958) y El fondo del vaso (1962) y sus colecciones de relatos Los usurpadores (1949) y La cabeza del cordero (1949).

  2. Francisco Ayala. (Francisco Ayala García-Duarte; Granada, 1906 - Madrid, 2009) Escritor español cuya trayectoria se encuadra en la literatura española en el exilio. Tal denominación comprende la producción de aquellos autores que, forzados al exilio tras la Guerra Civil española (1936-1939), desarrollaron el grueso de su obra en el ...

  3. 28 de jun. de 2023 · ¿Quién fue Francisco Ayala? Francisco Ayala García-Duarte (1906-2009) fue un narrador y ensayista español, y también se desempeñó como traductor. Gran parte de su trabajo literario fue desarrollada en el exilio, a consecuencia de la guerra civil española, que estalló en 1936.

  4. Francisco Ayala García-Duarte (Granada, 16 de marzo de 1906 - Madrid, 3 de noviembre de 2009). Narrador y crítico español. En 1929 se gradúa en Derecho en la Universidad de Madrid, de la que es nombrado catedrático en 1933. Durante la Guerra Civil se exilia, instalándose en Argentina.

  5. Biografía de Francisco Ayala. Escritor, filósofo y sociólogo español, Francisco Ayala nació en Granada el 16 de marzo de 1906. Está considerado una de las principales voces literarias españolas de todo el siglo XX. Licenciado en derecho, tuvo que exiliarse a Argentina durante la guerra civil dadas sus ideas políticas de izquierdas.

  6. Francisco Ayala nació el 16 de marzo de 1906 en Granada. Colaboró desde muy joven en La Revista de Occidente y La Revista Literaria. En 1929 termina la carrera de Derecho y después de ampliar estudios en Alemania, regresa a España y gana la cátedra de Derecho Político en La Laguna, aunque impartiría clases en la Universidad de Madrid.

  7. Francisco Ayala García-Duarte nació el 16 de marzo del año 1906 en Granada (España) en el seno de una familia burguesa y terrateniente. Sus padres eran Francisco Ayala Arroyo y María de la Luz García-Duarte González. En el año 1922 se trasladó a Madrid, acudiendo al instituto San Isidro antes de cursar Filosofía y Derecho.